La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien resultó senadora electa en las elecciones legislativas del 26 de octubre visitó por primera vez la cámara alta en ese rol y, luego de completas algunos trámites se reunió a solas con la vicepresidenta y presidenta del cuerpo Victoria Villarruel, quien la recibió en su despacho.
Luego de completar los trámites correspondientes antes de que la Comisión de Asuntos Constitucionales se dedique a tratar los diplomas de cada uno de los legisladores electos, Bullrich se presentó en el despacho de Villarruel. Ambas estuvieron a solas, es decir que tampoco hubo asesores ni colaboradores presentes.
De qué se trató el encuentro entre Villarruel y Bullrich
Pasado el mediodía, Bullrich tocó la puerta de la oficina de la presidencia del Senado e ingresó a la misma. Lo curioso es que se trata del primer encuentro que mantienen a solas, a pesar de haberse visto en otras ocasiones y, obviamente, el primero que tienen desde que la ministra resultó electa.
Al finalizar la reunión que duró cerca de una hora, Bullrich dialogó con la prensa y contó detalles de la misma. La funcionaria explicó que “hablamos de trabajar en la búsqueda de que aquellos proyectos que el Gobierno envía puedan ser tratados, votados y podamos seguir adelante con el plan de Gobierno que establece nuestro presidente” y remarcó que ambas coincidieron en “la necesidad de que la agenda oficialista tenga un espacio preferencia, recordando que días atrás la funcionaria nacional mantuvo un cruce con la vicepresidenta, a quien le pidió que “no boicotee” los proyectos de La Libertad Avanza.
Consultada sobre si luego de este encuentro puede haber un acercamiento de Villarruel con el Gobierno que encabeza Javier Milei, quien será presidenta del bloque libertario en la cámara alta indicó que “me explicitó que quiere que el Gobierno tenga acá la posibilidad de sacar adelante los proyectos, se mostró muy colaborativa para lograrlo”.
“Distingamos que la construcción de una mayoría es una responsabilidad que vamos a llevar nosotros como bloque de LLA dialogando con los demás y, otra cosa es su tarea institucional como Presidenta de la Cámara. Lo que tiene que hacer es llevar adelante labor parlamentaria y el ordenamiento de las sesiones y, en ese sentido sale naturalmente en la construcción de una mayoría el rol de cada uno”, cerró.
Más tarde, en su cuenta en la red social X (exTwitter), Bullrich se refirió al encuentro y escribió que "en la reunión con la Vicepresidente Victoria Villarruel hablamos de la necesidad de encarar un trabajo institucional serio para que la agenda del Gobierno tenga un espacio claro en el Senado".
"Nuestro bloque pasa de 7 a 20 senadores y debemos construir una mayoría sólida y ordenada para que los proyectos que necesita el Presidente puedan ser tratados y votados", añadió.
Además, destacó que "la Vicepresidente se mostró totalmente dispuesta a colaborar dentro de su rol institucional. Y es importante distinguir la construcción de una mayoría, que es tarea mía como Jefe de Bloque de La Libertad Avanza, con la función de la Presidente del Senado, que debe garantizar el orden parlamentario y el buen funcionamiento de la Cámara".
Por último, remarcó que "rn lo que viene, haré todo lo necesario para que avance la agenda que los argentinos votaron y para que el cambio que eligieron siga firme en su camino".




