La campaña turística que lanzó el Gobierno y ya es furor: "La libertad vive aquí"

La versión en inglés fue la que mayor alcance logró, con cerca de 40 millones de visualizaciones, según fuentes del sector.
Por: #BorderPeriodismo

La última campaña para promover el turismo en la Argentina generó un fuerte impacto por su enfoque conceptual: un video emotivo, de poco más de un minuto y medio, que combina paisajes deslumbrantes, escenas urbanas, gastronomía y cultura bajo un hilo conductor definido: la libertad como sello identitario del país.

La pieza fue elaborada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), organismo que depende de la Secretaría de Turismo encabezada por Daniel Scioli, y presentada semanas atrás durante la Feria Internacional de Turismo. Su objetivo es posicionar a la Argentina como destino competitivo en los principales mercados globales.

Bajo el lema “Argentina: la libertad vive aquí”, el video recorre, con una voz en off, geografías y experiencias que buscan sintetizar la esencia del país. Desde la inmensidad patagónica hasta los paisajes del Norte, pasando por la intensidad de Buenos Aires o la serenidad del Litoral, la campaña apela a un relato emocional que asocia la identidad nacional con la posibilidad de elegir. “Esto es Argentina, y esto también es Argentina… Tanta libertad, ¿no crees? Pero sí, en Argentina, eres libre de elegirlo todo”, afirma el narrador al inicio.

La estética y el concepto dialogan directamente con la narrativa del gobierno de Javier Milei, que plantea convertir al país en “el más libre del mundo”. En ese sentido, la campaña profundiza la idea de libertad de elección: “La libertad de elegir tu clima perfecto, la libertad de expresarte, la libertad de deleitarte con sabores que sorprenden, encantan y se quedan contigo para siempre”.

También destaca la infraestructura turística —“hoteles de clase mundial, infraestructura moderna y la cálida hospitalidad que te hace sentir en casa”— como pilar para recibir visitantes.

Uno de los momentos centrales de la locución recuerda el valor histórico asociado al concepto: “Hace más de 200 años, pusimos esa palabra en nuestro himno, no una, sino tres veces: libertad, libertad, libertad”. En el Inprotur explican que esta referencia apunta a unir tradición y presente, transmitiendo continuidad simbólica a la audiencia internacional.

La campaña tuvo presencia en redes sociales, televisión aérea y eventos globales, convirtiéndose en la principal herramienta institucional de promoción para la próxima temporada alta. La invitación explícita del video redondea el mensaje: “Ven a visitarnos y disfruta de un lugar donde la libertad vive en cada rincón. Argentina, la libertad vive aquí”.

En redes, la marca Visit Argentina reforzó ese enfoque: “Desde el fin del mundo en Ushuaia hasta el corazón andino de La Quiaca, cada kilómetro de esta tierra es una invitación abierta… Argentina. La libertad vive aquí”.

  Argentina le comprará submarinos y buques a Francia para patrullar las costas
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal