Milei afirmó que "Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales"

También aseguró que el Gobierno no enfrentará dificultades para refinanciar vencimientos de deuda en los próximos meses.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei sostuvo que “la Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”, al defender el rumbo económico de su gestión y remarcar que el país avanza en un proceso de ordenamiento fiscal que, según dijo, comienza a ser reconocido por los inversores.

En una entrevista con Neura Media, el mandatario vinculó la evolución del Riesgo País con “la herencia recibida” y el ritmo de las reformas estructurales impulsadas por su administración.

Milei destacó el acuerdo comercial logrado con los Estados Unidos, y consideró que mejorará la competitividad y el arribo de inversiones al país. “Nos hace más eficientes, ricos”, sentenció.

El acuerdo tiene dos dimensiones; una es profundizar la relación comercial y hay otra, que a la luz de la descapitalización de la economía de la Argentina de los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones”, precisó.

En esa línea, planteó: “Antes, la política de Estados Unidos era: ‘a los aliados no les doy nada porque total son aliados y a los que molestan les doy algo para seducirlos’, con lo cual generaba un incentivo perverso”.

Y dijo que el cambio de esta situación se produjo gracias al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, a quien calificó de “crack” por modificar este rumbo, “premiando” en la actualidad a los países “amigos”.

Sobre el financiamiento del sector público, Milei dijo que no prevé dificultades para renovar vencimientos. "Creemos que no vamos a tener ningún tipo de problema para rollear la deuda", anticipó.

Además, negó que el Gobierno planee eliminar el monotributo y calificó esa versión como “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

Del Riesgo País sostuvo que si el Congreso aprueba el Presupuesto y establece el déficit cero como política de Estado, "tarde o temprano va a caer". En ese marco, subrayó que todas las áreas del Gobierno ajustan decisiones de gasto con el ministro de Economía, Luis Caputo, encargado de resguardar el equilibrio fiscal.

  Tras las críticas de Milei, Álvarez Agis explicó su propuesta de cobrar un impuesto al efectivo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal