Desde el lunes 17 de noviembre, viajar en colectivo dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un costo más alto. La tarifa de las 104 líneas de jurisdicción nacional que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con la provincia de Buenos Aires (PBA) se incrementó un 9,7%, dejando el pasaje mínimo en $495.
La actualización tarifaria se oficializó mediante la resolución 77/2025, publicada en el Boletín Oficial, y comenzó a regir a partir de esta mañana. La Secretaría de Transporte explicó que este ajuste tiene como objetivo “mantener la sostenibilidad del sistema de transporte público en el marco de la política de ordenamiento del sector”.
Las nuevas tarifas afectan a las líneas de colectivo que cruzan entre la Ciudad y la Provincia, las cuales son las siguientes:
1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195 y 197.
Con este incremento, el boleto mínimo para estas líneas se posiciona al borde de los $500, reflejando un ajuste importante en el costo del transporte público para quienes utilizan diariamente estas rutas en el AMBA.
Aumentó el boleto de colectivos del AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes
Las 104 líneas de colectivos del AMBA -que dependen de Nación- tienen un nuevo ajuste desde este lunes 17 de noviembre. A continuación, el nuevo cuadro tarifario:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): pasará de $451,01 a $494,75;
- Tramo de 3 a 6 km: aumenta de $502,43 a $551,16;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: estaba $541,13 y costará $593,61;
- Viajes de 12 a 27 km: $636,11;
Boleto de colectivo en el AMBA: cuál es la diferencia con PBA y CABA
Desde julio, las tarifas de colectivos de jurisdicción nacional estaban congeladas. Existe una brecha casi de 16% con los cuadros tarifarios de las líneas que dependen del gobierno bonaerense.
En el caso de los colectivos que circulan en la provincia de Buenos Aires, las diferencia entre boletos mínimos llegará a 15,83% este mes, ya que el boleto mínimo es de $573,09 desde el 1° de noviembre.



