El embajador argentino en EEUU responde a la oposición por el acuerdo comercial

Alec Oxenford, diplomático en Washington, criticó duramente a los sectores opositores, en especial al gobierno bonaerense: "No entiendo cómo lo ven como una mala noticia".
Por: #BorderPeriodismo

El embajador de Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford, salió al cruce de la oposición por las críticas dirigidas al reciente acuerdo comercial alcanzado entre ambos países. El diplomático expresó su desconcierto ante el rechazo de ciertos sectores, calificando los cuestionamientos como una mala lectura del impacto del convenio.

“No entiendo cómo lo ven como una mala noticia”, afirmó Oxenford en referencia a las posturas opositoras, que indican que este tratado, solo beneficia a los Estados Unidos y no al país.

Foco en el “beneficio provincial” y la crítica a Kicillof

Oxenford destacó que el convenio está diseñado para impulsar sectores clave de la economía argentina, asegurando que las provincias productoras de carne se encontrarán entre las más beneficiadas por el pacto bilateral.

El embajador dirigió fuertes cuestionamientos específicamente hacia la gestión del gobierno bonaerense. Sobre las críticas emitidas desde la provincia de Buenos Aires, señaló con ironía: "Es una lástima. La verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien. No sé si queda mucho por destrozar."

  El Gobierno bonaerense le pidió una reunión a Santilli

A pesar de la controversia, el diplomático defendió la transparencia del proceso, indicando que el acuerdo se dará a conocer "en detalle" una vez que sea firmado, aunque evitó revelar el borrador completo en el momento de sus declaraciones.

Próximo viaje de Javier Milei

Las declaraciones de Oxenford se dan en un marco de alta tensión política, coincidiendo con un próximo viaje del presidente Javier Milei a Washington para un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la firma del acuerdo comercial. Una reconfiguración en el Gabinete, con las recientes asunciones de Manuel Adorni y Diego Santilli en Jefatura de Gabinete e Interior, respectivamente, quienes están definiendo cambios en áreas como Turismo, Ambiente y Deportes y una intensa agenda legislativa, donde el oficialismo busca apoyo para proyectos como la reforma laboral y el Presupuesto 2026 ante un Congreso reconfigurado.

  Bullrich anticipó que se reunirá con Villarruel y le dejó una advertencia
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal