El clan Sena se enfrentará a un nuevo juicio por presunto lavado de dinero

La acusación por lavado tiene como protagonista a la Fundación Doctor Saúl Andrés Acuña, que se dedicaba a supuestas tareas sociales en el barrio homónimo de los Sena.
Por: #BorderPeriodismo

Emerenciano Sena y Marcela Acuña enfrentarán un nuevo juicio por presuntas maniobras de lavado de dinero proveniente de fondos públicos, luego de ser condenados a prisión perpetua como partícipes primarios por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El juez federal Ricardo Mihanovich, de Resistencia, Chaco, ordenó la elevación a juicio oral de la causa después de la solicitud del fiscal Patricio Sabadini.

La investigación apunta a que ambos pusieron a circular en el mercado "fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial, con la consecuencia posible de que adquieran apariencia de licitud", según se expresa en la acusación del fiscal.

Asimismo, esas maniobras generaron "un significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos y situación fiscal y patrimonial que registran los sujetos mencionados".

  Crimen de Cecilia Strzyzowski: Emerenciano Sena afirmó que no cometió "ningún delito"

Detalles del caso

La causa comenzó a raíz de la desaparición de Cecilia. El 9 de junio de 2023, las autoridades allanaron la vivienda de los Sena, en el marco del caso ya investigado, y encontraron seis millones de pesos en efectivo, cosa que desencadenó las sospechas sobre el manejo de recursos.

La acusación por lavado tiene como protagonista a la Fundación Doctor Saúl Andrés Acuña, que se dedicaba a supuestas tareas sociales en el barrio homónimo de los Sena. El nombre se colocó en honor al padre de Marcela.

De acuerdo a la fiscalía, esta entidad facturó más de cincuenta millones de pesos en 2022 al Ministerio de Infraestructura y al Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), y 186 millones en 2023 solo al IAFEP. Los dos organismos estaban bajo la órbita del gobierno de Jorge Capitanich.

  El abogado de la familia Strzyzowski aseguró que "no tiene dudas" de la responsabilidad de César Cena

En su dictamen, el fiscal consideró que "estas erogaciones fueron manipuladas en los libros contables para blanquear dinero ilícito, producto de desvíos en las cuentas del Estado provincial".

Sabadini también afirmó que se observaron "numerosos tránsitos migratorios que denotan la realización de viajes internacionales efectuados por el matrimonio Sena-Acuña a Paraguay, Uruguay, Brasil e Italia, lo que resulta indicativo de un despliegue de medios económicos de relevancia que no se condicen con el perfil fiscal y económico de los mismos".

Además, se comprobó que el patrimonio de la familia estaba conformado por: cinco camionetas Toyota Hilux, un camión y una utilitaria Ford, tres camiones Mercedes Benz, un acoplado, un tractor agrícola, una moto, 66 hectáreas registradas a nombre de Emerenciano Sena, y cuatro inmuebles.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal