La Ciudad logró una exitosa colocación de deuda por USD 600 millones en Nueva York

El nuevo título alcanzará una vida promedio de siete años, lo que representa una extensión significativa de los plazos de pago
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires concretó en Nueva York una exitosa colocación de deuda al emitir la Serie 13 del Bono Tango por USD 600 millones, a una tasa del 7,8%, una de las más bajas obtenidas por la Ciudad en su historial crediticio. La operación, encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, y el subsecretario de Finanzas, Abel Fernández Semhan, tuvo como objetivo central mejorar el perfil de vencimientos de la deuda porteña.

La demanda superó ampliamente lo ofrecido: la Ciudad recibió ofertas por USD 1.700 millones, casi el triple del monto finalmente emitido, un dato que el Ejecutivo porteño atribuyó a la “excelente reputación” que sostiene en los mercados internacionales.

La emisión se realizó bajo ley inglesa y contó con la participación de BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JPMorgan y Santander como colocadores internacionales, mientras que a nivel local intervinieron los bancos Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y el Banco Ciudad.

  Jorge Macri y Luis Caputo calificaron de "positivo" el encuentro para negociar una deuda de $274.000 millones

El Gobierno porteño destacó que esta operación se suma a una gestión sostenida orientada a fortalecer la solvencia fiscal. Recordó que el 1° de junio la Ciudad canceló con recursos propios —derivados del superávit financiero de 2024— el primer vencimiento de la Serie 12 por un total de USD 330 millones, entre capital e intereses.

Las declaraciones de Jorge Macri sobre la colocación de deuda porteña

El jefe de Gobierno porteño señaló en su cuenta de X: "Buenos Aires emitió deuda en el mercado internacional a una de las mejores tasas de su historia. Buscábamos 600 millones de dólares y recibimos ofertas por casi el triple, con un 82% de inversores internacionales".

En esa línea, expresó: "Es una gran noticia para la Ciudad y para nuestro país; es también el resultado de tener responsabilidad fiscal y de una reputación construida cumpliendo siempre con nuestras obligaciones. Y se da, además, en un contexto nacional de mayor estabilidad y previsibilidad, algo clave para recuperar la confianza del mundo".

  En CABA, se llevó la caja navideña de una compañera y la Justicia dijo que su despido estuvo justificado

Y concluyó: "Hoy la Ciudad tiene el menor nivel de endeudamiento de los últimos 12 años. Esa solvencia es la que nos permite acceder a las mejores condiciones al emitir y seguir haciendo las obras que les cambian la vida a los porteños".

Una política de deuda basada en la sostenibilidad

La administración de Jorge Macri subraya que una de sus prioridades es asegurar la sustentabilidad de las cuentas públicas. En ese marco, remarca el proceso de reducción del stock de deuda que permitió alcanzar el nivel más bajo de los últimos 12 años. Mientras en 2017 la deuda ascendía a USD 3.442 millones, el stock actual se ubica en USD 1.188 millones.

Desde la autonomía de la Ciudad en 1996, la gestión porteña ha buscado sostener una reputación crediticia sólida. Entre los hitos mencionados, destacan que en 2001 la Ciudad fue el único distrito que no entró en cesación de pagos y que, en 2020, durante la reestructuración impulsada por el Gobierno nacional, decidió cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma.

  Tensión en la cumbre del PRO: expulsaron a Agost Carreño de la reunión partidaria

En los últimos años, la Ciudad llevó adelante un conjunto de operaciones de administración de pasivos para anticiparse a futuros vencimientos y preservar su acceso a los mercados. Según fuentes oficiales, estas estrategias explican que CABA goce de una “excelente reputación crediticia”, lo que permitió concretar esta nueva emisión destinada a seguir mejorando su perfil de deuda.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal