Juicio por YPF: Argentina ya tiene fecha para presentar su defensa

De acuerdo a un analista, la Corte de Apelaciones comunicó que escuchará los argumentos de las partes en la semana del 3 de marzo de 2026.
Por: #BorderPeriodismo

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York estableció la fecha de la audiencia en la que escuchará los argumentos orales en la apelación argentina por la entrega de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo debido a la expropiación, que tienen a favor una sentencia de US$16.100 millones más intereses.

Según informó Sebastián Maril, de Latam Advisors, en X, se llevará a cabo en la semana del 3 de marzo de 2026. El analista añadió que, en ese mismo período, se escucharán los argumentos orales en la apelación realizada por una ONG sobre la causa de la expropiación.

La semana pasada, los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF presentaron sus argumentos ante la Corte de Apelaciones mencionada con el fin de intentar que la Argentina entregue las acciones que posee en la petrolera, las cuáles buscan utilizar como forma de pago de la sentencia adversa por US$16.000 millones en el reclamo sobre la estatización realizada en 2012.

  El riesgo país perforó los 600 puntos y marcó su valor más bajo desde enero

Con su escrito, los demandantes (Petersen y Eton) financiados por el fondo Burford, pretenden convencer a la Cámara de Apelaciones de que ratifique el fallo de Preska y, por consecuencia, obligue a la Argentina a ceder sus acciones en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

Los ejes centrales que describieron los demandantes se basan en la validez y alcance de la orden de entrega de las acciones de la petrolera, dictada por el tribunal de distrito.

Por su parte, Argentina tiene tiempo hasta el 12 de diciembre para enviar su respuesta al documento de Petersen y Eton. A fines de septiembre, la Procuración del Tesoro había entregado un primer texto con argumentos en la apelación respecto a la entrega de las acciones de la empresa dirigida por Horacio Marín.

Mientras se lleva adelante la apelación actual, el país había logrado una suspensión preventiva de esa orden que establecía la cesión de las acciones. La jueza Loretta Preska tomó la decisión de primera instancia y también condenó a la Argentina por la expropiación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Varios países, entre ellos Estados Unidos, apoyaron la posición argentina.

  La empresa del "rey del fracking" apuesta por Vaca Muerta: los detalles

Una vez que se cumplan los pasos de la defensa por escrito, la Cámara de Apelaciones escuchará las argumentaciones orales y luego deliberará sobre la solicitud de los denunciantes.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal