“Si no hay pan, que haya circo.. o papel higiénico”: CFK contra la Causa Cuadernos y las “pericias oficiales”

La ex presidenta utilizó sus redes, asegurando que el material central de la investigación "fue fabricado". La crítica llega tras el procesamiento del sargento Jorge Bacigalupo, acusado de reescribir y adulterar el contenido.
Por: #BorderPeriodismo

La ex presidenta Cristina Kirchner reavivó la controversia sobre la validez de la Causa Cuadernos de las Coimas, sosteniendo que la investigación que la tiene como una de las principales acusadas es una "opereta judicial" cuyo desmoronamiento ya está confirmado por las pruebas.

En un texto difundido a través de sus redes sociales, Kirchner aseguró que "Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una".

“Los Cuadernos fabricados”, el eje de la acusación

El punto central del descargo de la ex mandataria es la supuesta manipulación del material probatorio original. La ex presidenta afirmó que las "pericias oficiales confirmaron que los Cuadernos Truchos no fueron escritos: fueron fabricados".

  Acuerdo histórico: Nación y Chubut impulsan la eliminación de retenciones al petróleo

Esta declaración se sustenta en una reciente medida judicial: el Juez Federal Martínez de Giorgi volvió a dictar el procesamiento del sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo. Según la investigación, Bacigalupo es la persona que adulteró y reescribió los cuadernos que luego fueron entregados al periodista Diego Cabot, de La Nación, para que este los presentara ante el fiscal Carlos Stornelli.

"¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?", se preguntó Kirchner, calificando la situación de "ARGENTINA SIN ESTADO DE DERECHO… Y CON LA CANCHA INCLINADA".

Además, la ex presidenta lanzó una fuerte crítica a los medios, señalando que Clarín y La Nación no publicaron "una sola línea" sobre el procesamiento de Bacigalupo, un silencio que interpreta como una prueba más de la "opereta".

  Causa ANDIS: citaron a indagatoria a Diego Spagnuolo y a exfuncionarios

En una llamativa Posdata, Kirchner abandonó el ámbito judicial para medir la temperatura del consumo y la economía nacional. La ex presidenta se refirió al dato de ventas del reciente Cyber Monday, donde el producto más vendido en Mercado Libre resultó ser el papel higiénico. Esta información le sirvió para trazar un contraste con gestiones anteriores: "Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones…". Cerrando su reflexión con un tono mordaz, sentenció: "Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… O papel higiénico".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal