El Gobierno nacional inició un proceso de licitación para adquirir 43 trenes cero kilómetro, que serán incorporados a las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento y Belgrano Sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La inversión estimada para esta compra asciende a US$300 millones.
La contratación se realizará mediante un proceso de compulsa abreviada a cargo de Trenes Argentinos Operaciones, en el marco del plan de inversiones impulsado por la emergencia ferroviaria decretada por el Ejecutivo. Esta iniciativa busca modernizar la flota de trenes de pasajeros, mejorando la seguridad, la confiabilidad y la eficiencia del sistema.
La adquisición contempla un total de 150 coches o vagones que conforman las 43 formaciones, además de incluir los insumos, consumibles y componentes necesarios para los primeros tres años de mantenimiento. También se proveerá la documentación técnica y se garantizará la puesta en marcha de los trenes, según informaron desde la Secretaría de Transporte.
Desde la cartera de Transporte destacaron que el país no realiza una compra de trenes de pasajeros desde 2015 y subrayaron que esta renovación permitirá reemplazar parte de una flota que tiene más de 50 años de antigüedad.
Además, esta licitación complementa otros contratos en ejecución, como la compra de tres locomotoras diésel-eléctricas para la línea San Martín, por un valor de US$7 millones. Estas unidades están en la etapa final de fabricación y se espera que arriben al país en enero de 2026.
También se está llevando a cabo la adquisición de repuestos ferroviarios por un total de US$119 millones, que se destinarán a realizar mantenimientos pesados en las formaciones eléctricas de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, reforzando así el plan integral para mejorar el transporte ferroviario en la región.
Mientras el Gobierno decidió equipar el transporte ferroviario de pasajeros, tmbién avanza en la privatización en los trenes de cargas. “El pliego de la licitación está casi listo”, indicó una fuente a Infobae. El Gobierno publicará en diciembre en el Boletín Oficial las condiciones para las cuales se dispondrá la privatización del Belgrano Cargas y Logística, la compañía encargada del transporte ferroviario de cargas y que ostenta con más de 7.600 kilómetros de vías distribuidas en 17 provincias.



