Causa Cuadernos: "El día que murió Néstor Kirchner había más de US$60 millones en Juncal"

El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) reveló las declaraciones del "arrepentido" Claudio Uberti, ex hombre de confianza de Julio De Vido, quien detalló la logística para mover valijas con dinero desde Buenos Aires hasta Santa Cruz.
Por: #BorderPeriodismo

La Causa Cuadernos sigue revelando detalles escandalosos a partir de las declaraciones de los imputados colaboradores. El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) puso el foco en el testimonio de Claudio Uberti, ex director del Occovi y primer "arrepentido" de la causa, cuyas palabras pintaron un crudo panorama sobre el movimiento de efectivo en el entorno del poder kirchnerista. Del cuál Cristina Kirchner es nombrada como “la jefa de la banda”.

El testimonio de Uberti, que fue uno de los hombres de mayor confianza de Julio De Vido, se centró en la logística de entrega de dinero en el departamento de la familia Kirchner en el barrio porteño de la Recoleta.

Los US$60 millones en el departamento de Juncal

La frase más impactante revelada por el TOF 7 proviene de Uberti, quien relató la magnitud de las sumas que se manejaban: "El día que murió Néstor Kirchner había más de 60 millones de dólares en el departamento de Juncal perteneciente al matrimonio".

  Causa Cuadernos: un empresario detalló el sistema de recaudación

Uberti aclaró que no presenció el dinero, sino que lo supo por referencias directas de José María Olazagasti, ex secretario privado de De Vido. El exfuncionario también detalló cómo se realizaban las entregas de los sobornos: "En alguna oportunidad fui al departamento de Uruguay y Juncal... [Gerardo] Ferreyra entregó en dos o tres ocasiones más, bolsos de más de diez kilos con dinero, eso lo entregué en el departamento de Juncal."

Uberti explicó que, por indicación, si el "paquete de dinero era chico" debía llevarlo al despacho de Balcarce, pero si era un "bulto grande", debía coordinar con Daniel Muñoz, el fallecido ex secretario de Néstor Kirchner.

El arrepentido recordó una ocasión en la que subió al departamento de Juncal y quedó impactado por la cantidad de bultos: "Allí había otras valijas en el palier y en su dormitorio había muchas otras más... alrededor de veinte valijas de distinto tamaño, que Muñoz me dijo: 'Después de esto voy poner un negocio de valijas'".

  Causa Cuadernos: el abogado de Víctor Manzanares desmintió las "torturas blancas" denunciadas por CFK

Según Uberti, el destino final de estas valijas era la casa del matrimonio en Río Gallegos, donde se encontraban bóvedas compradas al Banco Hipotecario. El traslado, que él mismo asegura haber presenciado, se realizaba en el Tango 01, cargando el dinero en el aeropuerto de Aeroparque y descargándolo en Río Gallegos. Las declaraciones de Uberti, al ser un imputado colaborador, son parte de la prueba que el TOF 7 utiliza para detallar el modus operandi del presunto sistema de recaudación ilegal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal