El cruce entre Kicillof y Cornejo durante un evento de gobernadores en el CFI

El mandatario mendocino repasó en su discurso criticas a las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández.
Por: #BorderPeriodismo

Los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Mendoza, Alfredo Cornejo, vivieron un momento de tensión durante un evento que reunió a un grupo de mandatarios provinciales en el CFI (Consejo Federal de Inversiones), donde aprovecharon sus respectivos discursos para cruzarse unos mensajes.

En primer término, el mandatario mendocino de la UCR lamentó que "la democracia no resolvió los desafíos que requieren el desarrollo del país", ya que "se administró mal la cosa pública, sin consensos".

Kicillof llegó al lugar con demora, justo cuando estaba hablando Cornejo, y al momento de tomar la palabra pareció responderle al radical, ya que hizo un repaso de los últimos años pero con claras diferencias respecto al mendocino, ya que centró sus críticas en la década de los noventa.

“Se aplicaron recetas equivocadas. En los 90 había como un manual de instrucciones como el manual de Washington, basado en desregulación y privatización. Se decía que con la caída del muro a los países les iba a ir bien si aplicaban esas medidas”, dijo el bonaerense. Y agregó: “En nuestro país se aplicaron a rajatabla esas políticas neoliberales y de apertura indiscriminada. Cualquier similitud con la realidad… esto ya se probó en Argentina, el resultado fue más pobreza y desigualdad“.

  La Justicia endurece el régimen de visitas para Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

E insistió: “La provincia de Buenos Aires es productiva. No alcanza tener riqueza natural y venderla a bajo precio. La riqueza es la industrialización con trabajo argentino. Para los argentinos y no para intereses extranjeros”.

Por su parte, Cornejo fue abordado luego por los periodistas y sostuvo: “Su respuesta fue típica del kirchnerismo. Respondió un poco a lo que dije yo. Y yo creo que hay un balance negativo de los 40 años de democracia. Y esa responsabilidad la tienen las malas administraciones”, señaló.

Y cerró: "Creo que ya tenemos que superar esto de que nos desarrollamos con más Estado y menos sector privado. Nos desarrollamos con Estado, pero con un Estado inteligente y ampliando nuestro sector privado, teniendo cada vez más empresas".

Cinco gobernadores participaron de la Semana de la Integración Federal, organizado por el CFI en Parque Norte. Estuvieron Kicillof, Cornejo, Carlos Sadir (Jujuy), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Claudio Poggi (San Luis), junto a Ignacio Lamothe, secretario general del CFI. El evento reunió a más de 400 jóvenes de 23 provincias.

  Crecen las pérdidas por las inundaciones en PBA: USD 2.000 millones y 5,8 millones de hectáreas afectadas
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal