"Intentan proscribirme": Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora

Tras el rechazo en la comisión de Asuntos Constitucionales, la libertaria advirtió que se lucha contra la voluntad de los rionegrinos.
Por: #BorderPeriodismo

La diputada nacional Lorena Villaverde, electa senadora por Río Negro bajo la alianza La Libertad Avanza, salió a defenderse públicamente tras el dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado que recomendó rechazar su pliego para integrar la Cámara Alta.

Este rechazo se fundamenta en supuestos vínculos de Villaverde con actividades vinculadas al narcotráfico, especialmente por su presunta relación con el empresario Fred Machado, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de dinero. Sin embargo, la diputada republicó en sus redes sociales una resolución judicial que la absuelve de todas las acusaciones, afirmando que "tres causas inventadas, tres absoluciones firmes" respaldan su inocencia.

Villaverde denunció que existe una maniobra política para impedir que asuma su banca y aseguró que quienes intentan proscribirla "no pelean contra mí, pelean contra la voluntad soberana de los rionegrinos que eligieron el cambio que lidera nuestro Presidente Javier Milei". También enfatizó que esta batalla está perdida para sus opositores.

  El Gobierno analiza cómo afrontar los vencimientos de deuda de enero y evalúa un préstamo bancario

El dictamen de la comisión, que no es vinculante, contó con 12 firmas de las 19 posibles, entre ellas todos los integrantes del peronismo y legisladores de otros bloques como PRO, UCR, Cambio Federal y Unidad Federal. Estas fuerzas manifestaron su rechazo al diploma de Villaverde y anunciaron que impugnarán su asunción en el Senado.

Durante la discusión, el presidente del bloque Unión por la Patria, José Mayans, calificó a Villaverde de tener "comprobado el delito de tráfico y venta de drogas" y sostuvo que "no podemos permitir que esa persona que tiene relación directa con el narcotráfico esté acá sentada".

Frente a esta situación, el oficialismo de La Libertad Avanza anticipó que presentará un dictamen de minoría para validar el diploma de Villaverde y, paralelamente, propondrá rechazar los títulos de los senadores Jorge Capitanich y Martín Soria, generando un escenario político complejo. La resolución final dependerá del pleno de la Cámara Alta.

  La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en 2025

El abogado y referente afín Nicolás Márquez se sumó a la defensa pública de Villaverde, calificando el rechazo como un "infame intento de proscripción" y subrayando que a lo largo de su vida la legisladora fue víctima de tres denuncias judiciales falsas, de las que fue declarada inocente de forma inapelable tanto en Argentina como en Estados Unidos. Además, adjuntó un certificado judicial que confirma la inexistencia de antecedentes penales en su contra y criticó a los sectores opositores por incurrir en difamación.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal