Cuántos alimentos se pueden comprar con un salario promedio

Un informe elaborado por Coninagro determinó la cantidad de leche, carne y otros productos de la canasta básica que se pueden adquirir actualmente con un sueldo en Argentina, con respecto a marzo de 2024.
Por: #BorderPeriodismo

De a poco el poder adquisitivo de los argentinos se va acomodando y entre marzo de 2024 y septiembre de 2025 se pudo vislumbrar una tendencia al alza en el poder adquisitivo, lo que provocó que los consumidores puedan comprar más cantidad de productos a los que antes no podían acceder.

De acuerdo con un informe realizado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro) que se titula “Del sueldo al Plato: ¿Cuánto rinde el salario?”, hoy un trabajador argentino que cobre un salario promedio puede acceder a más kilos de carne y más litros de leche y aceite, entre otros productos de la canasta básica.

Cuánta leche y carne se puede adquirir un salario promedio actual

En primer lugar, vale destacar que el informe seleccionó determinados productos de la canasta básica y el rendimiento de los ingresos. Por ejemplo, tomaron la yerba, el mate, la leche, el aceite de girasol, además del asado, el pan y el huevo

  La carne vacuna subió más de 15% durante el último mes: los motivos

En esa línea, concluyeron que, si se toma el período comprendido entre agosto de 2024 y el mismo mes de este año, hubo un aumento interanual del salario del 46%, cuando la inflación se ubicó en el 31,8%.

En ese sentido, el informe determinó que ese aumento en promedio del salario permitió que pueda incrementarse la cantidad de compra de los productos mencionados anteriormente.

Por ejemplo, en el caso concreto de la yerba mate, mientras en marzo de 2024 se podía adquirir 356 paquetes de medio kilo, el septiembre de 2025 ese número casi se duplicó, llegando a los 659 paquetes.

En el caso de la leche, en el mismo período se podían comprar 583 sachets de un litro, contra los 982 y algo similar ocurrió con el aceite de girasol. En septiembre de 2025 se pudieron sumar 93 botellas más a las que se podían comprar en marzo del año pasado.

  La carne vacuna subió más de 15% durante el último mes: los motivos

En cuanto al asado, se adicionaron 28 kilos más con respecto a lo que se podía comprar en marzo de 2024 y, según el informe, eso provocó que aumenten las reuniones o encuentros entre amigos, algo que había sido de alguna manera vedado debido a la crisis económica, los bajos salarios y los altos precios de los diferentes cortes.

Con respecto al pan, los trabajadores pasaron de comprar 319 kilos a 405 kilos en el mismo periodo, mientras que con el huevo se repitió la ecuación: en marzo de 2024 era posible comprar 293 docenas de huevos y, en septiembre de 2025 se pasó a 389 docenas, es decir, 96 docenas más, según señala el portal Infobae.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal