Cuáles son los inmuebles del Estado que vendió el Gobierno

Desde que asumió Javier Milei, se desprendió de un patrimonio valuado en más de USD 200 millones. Si bien la lista es extensa, algunos de ellos son lugares emblemáticos, como un conocido shopping que cerrará sus puertas.
Por: #BorderPeriodismo

Lugares con poco uso, abandonados o que no estaba en los planes del Gobierno realizar refacciones o modificaciones para su reutilización figuran en la lista de los 10 inmuebles que el Estado decidió subastar para que dejen de dar pérdida y recaudar dinero.

La administración libertaria decidió sacarse de encima muchas de esas propiedades como parte de un plan de desinversión en activos inmobiliarios que tiene como objetivo reducir la cantidad de inmuebles en poder del Estado y, de paso, acrecentar el Tesoro Nacional, tal como lo establece el decreto 575/2025. Otro de los objetivos es que dejen de generar pérdida por el hecho de estar inutilizados o abandonados.

Algunos de los inmuebles que subastó el Gobierno y otros que están en la lista

Muchos de ellos serán utilizados por privados para proyectos inmobiliarios y el inmueble de mayor valor- hasta el momento- que vendió el Estado está ubicado en una de las zonas más exclusivas y cotizadas del barrio de Palermo, frente a la Mezquita en la avenida Cerviño al 4800 y el mismo fue adquirido por Consultatio, una empresa dedicada al desarrollo de edificios propiedad de Eduardo Constantini y por el que se pagó la suma de USD 127 millones, cuando el valor base era de USD 81,8 millones. Actualmente allí opera un shopping y un supermercado da una firma chilena que dejará el lugar a fin de mes.

  Según The Wall Street Journal, el Gobierno negocia un préstamo para afrontar los pagos de deuda

Además, Consultatio ofertó USD 21,2 millones por un terreno ubicado a metros del Campo Argentino de Polo, también en Palermo y que está ubicado precisamente en la calle Soldado de la Independencia al 600.

En tanto, en la zona de Retiro la Corporación Andina de Fomento (CAF) ofreció USD 8,8 millones por un predio en la calle Juncal 724, entre Basavilbaso y Esmeralda. Originalmente había sido publicado por un monto superior, es decir, unos USD 13 millones.

También fue subastado un inmueble que perteneció al Ministerio de Defensa en Puerto Madero, en una zona top de Capital Federal. El mismo se vendió en diciembre por USD 34 millones al Fideicomiso Inmobiliario Madero 6 y allí funcionarios dependencias de la Subsecretaría de Ciberseguridad, según consigna el portal Infobae.

Sin lugar a dudas un edificio emblemático que fue subastado por USD 18,5 millones es el del edificio del INTA que está en Ortiz de Ocampo y Cerviño y que fue comprado por Julián Álvarez 1986 SRL, una empresa dedicada a la restauración de edificios y construcción de otros nuevos.

  Presupuesto y reformas: Santilli se reúne con gobernadores para construir la mayoría que busca el Gobierno

En lista de espera se encuentran nueve propiedades más en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras en La Plata y Pinamar. En el caso de la capital bonaerense, en uno de ellos hoy funciona un supermercado y está ubicado en calle 45 esquina 2 y diagonal 80. En tanto, el otro predio se encuentra en 39 y 29, un terreno en una esquina que se encuentra tapiado desde hace varios años.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal