Fin de semana largo: hubo 21% más de turistas que el año pasado

Los datos registrados por CAME y CAT generan expectativas para el verano.
Por: #BorderPeriodismo

La actividad turística cerró el mejor balance del año tras el pasado fin de semana extra largo con números que sorprendieron y entusiasman al sector de cara al verano, como 2400 autos por hora rumbo a Mar del Plata y ciudades con ocupación récord.

Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el movimiento turístico aumentó un 21% respecto al mismo período del año pasado, con 1.694.000 personas que viajaron por el país.

El gasto total ascendió a $355.789 millones, ya que hubo estadías más largas al durar cuatro días. Por ejemplo, la opción de dos y tres noches se eligió un 15% más que 2024.

Sin embargo, a su vez, el gasto diario por persona bajó en términos reales un 3,7% y se ubicó en $91.317. Entonces, si bien las decisiones ante los pagos fueron más prudentes, igualmente se generó un impacto económico mayor por el incremento del número de viajeros y la extensión de las estadías.

  La carne vacuna subió más de 15% durante el último mes: los motivos

Por su parte, la Cámara de Turismo Argentina (CAT) tuvo resultados similares a los de CAME: el informe de su observatorio registró ocupaciones muy altas en varios destinos del país, con picos por encima del 80% en la Costa Atlántica, Córdoba, Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Bariloche y la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. En este caso, la estadía promedio fue de 3,5 noches.

La presidente de la CAT, Laura Teruel, afirmó: "Las proyecciones que nos mostraban los números preliminares del Observatorio de la Cámara Argentina de Turismo se consolidaron en lo que terminó siendo un gran fin de semana largo con registros de ocupación muy altos en gran parte de los destinos turísticos de la Argentina. Esto nos permite ser optimistas en vistas a lo que ocurrirá en el mes de diciembre y en la próxima temporada de verano".

  Peligro en el agua: la advertencia por los altos niveles de arsénico en siete provincias

Ambos organismos coincidieron en cuatro puntos que marcaron el pasado fin de semana: más viajeros que en 2024, superior ocupación en la mayoría de los destinos, estadías más largas impulsadas por el feriado de cuatro días y un impacto económico mayor, incluso con gasto diario contenido.

Además, la actividad aérea acompañó la suba. Aerolíneas Argentinas y Flybondi volaron con ocupaciones que en algunos tramos alcanzaron el 97%. Plataformas como Booking, Airbnb y Alohar marcaron un 35% más de búsquedas de escapadas cortas dentro del país en comparación a otros fines de semana.

Asimismo, hubo fenómenos regionales que ayudaron a ampliar el movimiento, como el Black Friday de Paraguay, que produjo un cruce masivo por el puente Posadas–Encarnación y el feriado brasileño por el Día de la Conciencia Negra, el cuál impulsó la llegada de visitantes a Misiones, con fuerte impacto en la ocupación de Iguazú.

  Documentos filtrados revelan que Meta ganó USD 7.000 millones con anuncios engañosos en 2024
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal