Récord histórico en exportaciones mineras: los números

El sector registró en octubre ventas por USD 650 millones y un acumulado de USD 4.870 millones en 2025.
Por: #BorderPeriodismo

Durante octubre de 2025, las exportaciones del sector minero en Argentina alcanzaron un volumen mensual de USD 650 millones, consolidando un acumulado de USD 4.870 millones en los primeros diez meses del año, según datos oficiales de la Secretaría de Minería.

Este desempeño representa un crecimiento del 4% en comparación con el total exportado en 2024 y supera ampliamente el nivel registrado en el mismo período de 2011, cuando las ventas acumuladas entre enero y octubre alcanzaron los USD 4.082 millones.

La minería tuvo un peso destacado en el comercio exterior argentino, representando en octubre el 8,9% de las exportaciones totales y un 6,9% en el acumulado anual.

En términos interanuales, el valor exportado en octubre creció un 45,4% frente al mismo mes del año anterior, mientras que el acumulado de 2025 muestra un aumento del 34,6% con respecto a igual período de 2024. Además, el volumen exportado en estos diez meses superó en un 57% el promedio registrado entre 2010 y 2024 para ese lapso.

  Los detalles del convenio para agilizar aduanas entre Argentina y EE.UU.

Dentro de la canasta exportadora minera, los minerales metalíferos dominaron octubre con ventas por USD 525 millones, un incremento interanual del 42,9%, representando el 80,8% del total exportado en el sector.

El oro fue el principal protagonista, con envíos por USD 424 millones, equivalentes al 65% del total minero exportado, seguido por la plata con USD 95 millones (15%) y otros minerales como el plomo con USD 7 millones (1,1%).

El crecimiento del oro se debió tanto a la mejora en los precios internacionales como a un aumento del 5% en los volúmenes exportados, lo que generó un alza interanual del 40,2%, es decir, USD 121 millones más que en 2024. Por su parte, la plata experimentó un aumento aún mayor, del 60,8%, impulsado igualmente por mejores precios y mayores volúmenes.

  Los detalles del convenio para agilizar aduanas entre Argentina y EE.UU.

El litio se consolidó como el segundo mineral más exportado en octubre, con ventas récord de USD 105 millones y una suba interanual del 71,8%, explicado por un aumento del 74% en los volúmenes exportados. Este mineral representó el 16,2% de las exportaciones mineras del mes.

En cuanto a los destinos, Estados Unidos, India, China y Suiza concentraron el 77% de las exportaciones mineras de octubre, equivalentes a USD 499 millones, y el 80% del acumulado anual, con USD 3.906 millones. En estos mercados, los minerales metalíferos representaron el 82% de las ventas en octubre y el 85% en los primeros diez meses del año.

Otros países receptores importantes fueron Canadá, Corea del Sur, Alemania, Bélgica y Finlandia, que juntos absorbieron el 18% restante de las exportaciones metalíferas en el acumulado anual.

  Los detalles del convenio para agilizar aduanas entre Argentina y EE.UU.

Las perspectivas para la minería argentina son optimistas. Según BBVA Research, si se concretan la mayoría de los proyectos en desarrollo y se mantiene un entorno macroeconómico y regulatorio estable, las exportaciones podrían alcanzar los USD 25.000 millones para 2033.

Actualmente, la minería representa menos del 1% del Producto Bruto Interno y aporta menos del 6% de las exportaciones nacionales. Sin embargo, el informe destaca que la próxima década podría significar una transformación estructural del sector, impulsada por la creciente demanda de minerales críticos para la transición energética.

La cartera de proyectos mineros en Argentina es una de las más relevantes a nivel mundial para abastecer esta demanda, con una inversión prevista que supera los USD 35.000 millones en los próximos diez años, según BBVA Research.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal