"Otra extorsión más y van...": el nuevo tuit de Cristina contra la Justicia, Clarín y la Nación

En el marco de la Causa Cuadernos que la tiene como una de las señaladas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un duro descargo en redes sociales donde arremetió contra el Grupo Clarín, el diario La Nación y el Poder Judicial.
Por: #BorderPeriodismo

Mientras se encuentra en prisión domiciliaria por la Causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a referirse a la Causa Cuadernos y lanzó munición gruesa en varias direcciones, donde apuntó contra los diarios Clarín y La Nación, el Ppoder Judicial y hasta metió al Banco Central en el texto.

Sin embargo, Cristina aseguró que a su exsecretario privado Fabián Gutiérrez, que fue investigado por la causa y que fue encontrado asesinado en un presunto crimen de odio, "lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no declaraba como arrepentido en contra mía".

El largo tuit de Cristina Fernández de Kirchner

En su cuenta de la red social X (exTwitter), Cristina encuentra la forma de comunicarse con el mundo exterior a medida que pasa sus días encerrada en su lujoso departamento de la calle San José 1111 en el barrio porteño de Constitución.

  Causa Cuadernos: un empresario detalló el sistema de recaudación

Y a medida que transcurre el juicio por la Causa Cuadernos de forma virtual, la exsenadora escribió un largo mensaje titulado "otra extorsión más y van…", donde detalló que "lo que no te cuenta Clarín ni La Nación, actuando como verdaderos encubridores de los delitos cometidos por Stornelli y Bonadío en la causa de los cuadernos truchos".

En ese sentido, CFK aseguró que a su exsecretario privado Fabián Gutiérrez "lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no declaraba como arrepentido en contra mía". y, seguidamente escribió: "te dejo el video donde el propio Fabián, con su voz… le cuenta a un periodista cómo lo extorsionaban para que diga lo que ellos querían".

Siguiendo con el mensaje, Cristina sin decirlo de forma directa, dio a entender que el juicio es una forma de tapar otras realidades y, en ese punto añadió que "según el propio Banco Central… 6,2 millones de argentinos están endeudados con bancos y billeteras para sobrevivir… y cada uno de esos argentinos debe $5,6 millones en promedio".

"Las billeteras virtuales están con una tasa de impago del 18%. Los préstamos personales hechos por Fintech, financistas con cuotas, grandes cadenas comerciales o cooperativas tienen una mora del 20%. Y la mora por la compra de electrodomésticos ya alcanza el 27%. Una verdadera catástrofe a la que se suman tasas de interés que cuadruplican “la inflación del INDEC”, agregó.

Por otra parte, enumeró como inconvenientes los "salarios congelados, deudas que crecen y tasas que vuelan… ¿Qué podría salir mal?"!, se preguntó quién fuera dos veces mandataria de los argentinos.

Finalizando el extenso texto remarcó: "¡Y OJO! Que esos datos del Banco Central reflejan lo que pasa en las clases medias endeudadas hasta el caracú".

Por último, redactó: "Más abajito… allí donde la informalidad reina en forma absoluta, las deudas son con los usureros del barrio que, cuando no pagás, no van al juzgado de turno… sino que accionan por las vías de hecho. Vos me entendés ¿No?", concluyó y acompañó el mensaje con un video del periodista Gustavo Sylvestre hablando sobre el tema.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal