El reclamo de los vecinos a Sujarchuk, en medio de una polémica rezonificación para avanzar con el Bingo en Escobar

Los vecinos denuncian que la medida busca "dejar la vía administrativa libre" para el proyecto, mientras que la Suprema Corte de Justicia bonaerense asesta un duro golpe al Intendente al ordenar la suspensión de otras rezonificaciones urbanísticas cuestionadas.
Por: #BorderPeriodismo

A casi un año del comienzo de la lucha de los vecinos contra la instalación de un bingo en Ingeniero Maschwitz y tras la reciente derogación de la ordenanza que habilitaba su construcción, la Asociación de Vecinos de la Ruta 26 presentó un comunicado al Concejo Deliberante donde detallan las distintas complicaciones que provocaría la presencia de este tipo de actividades en la comunidad.

Es que en las últimas semanas, el intendente Ariel Sujarchuk volvió a avanzar sobre el tema con una presentación en el Concejo Deliberante donde se propone la modificación del Plan Estratégico Territorial (PET). Aunque la iniciativa contaba con cambios en varios puntos de Escobar, la atención estaba posada sobre las parcelas residenciales que -de forma irregular- fueron incluidas como parte del predio en el que estaría la sala de juegos.

Así, la máxima autoridad del municipio busca que estás parcelas pasen a ser de uso para explotación comercial, y pasar por encima de uno de los reclamos más importantes de los vecinos, que se suma a un largo listado presentado en la Justicia, donde se contempla la falta de estudios medioambientales para llevar a cabo el proyecto, la ubicación a menos de 200 metros de dos escuelas y el impacto en el tejido social. Los puntos fueron avalados por distintos fallos en diferentes instancias, por lo que se logró, hasta ahora, detener la construcción del bingo.

  Tras la lucha de Rodrigo Rey, la Justicia ordenó la inclusión escolar de niños con TEA

Según la presentación vecinal, "en el actual PET estas parcelas han sido rezonificadas como Corredor de Colectora CC, pudiendo con ello, tras la convalidación provincial, dejar la vía administrativa libre para la instalación -de la sala de juegos-".

En ese sentido, el uso de las parcelas en cuestión pasaría a ser para Servicios Recreativos de pequeña, mediana y gran escala; con Actividades “incómodas” de pequeña escala y grandes predios.; y Centros de Diversión nocturna de pequeña, mediana y gran escala. "Dentro de lo genérico y amplio de estos usos podrían ubicarse los usos del proyecto recientemente derogado", asegura la agrupación.

"Por esta razón quedaría ahora libre la vía administrativa para la convalidación de estos usos categóricamente rechazados por los vecinos y objetados por la Justicia hasta ahora", agregaron.

Finalmente, aseveraron que este PET "sería la desaparición de la Ruta 26 tal como existe", porque "transformaría radicalmente las condiciones medioambientales y paisajisticas, generaría en el tiempo una modificación completa de su condición urbanística, de su paisaje,
de su calidad ambiental y una pérdida irreversible de su identidad; y convertiría a la Ruta 26 en uno más de los tantos anodinos corredores viales comerciales suburbanos".

  La nueva maniobra de Sujarchuk para insistir con el Bingo en Escobar que enfurece a los vecinos

LA JUSTICIA SIGUE FALLANDO CONTRA SUJARCHUK

Entre las malas noticias de los últimos meses por la presión vecinal, a Sujarchuk se le sigue animando la justicia. En las últimas horas, la Suprema Corte de Buenos Aires aceptó su competencia originaria en la causa "Recomponer c/ Escobar" y dictó una medida precautelar: ordenó al Municipio suspender la aplicación de las ordenanzas de rezonificación cuestionadas y abstenerse de autorizar obras en las parcelas afectadas hasta recibir los informes administrativos solicitados y resolver la cautelar de fondo.

Aunque es similar al caso del bingo, se trata de otros proyectos inmobiliarios que son rechazados por la comunidad de vecinos. Esto marca en principio un precedente para el caso de la nueva rezonificación que se plantea en el Concejo y, además, el avance del intendente sobre proyectos con oposición con este tipo de métodos.

  Condenaron a más de seis años de prisión a un exjugador de Estudiantes por abuso sexual
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal