Caputo le dijo a empresas británicas que el 2026 será "espectacular"

El ministro de Economía destacó el repunte de la actividad y ratificó el esquema cambiario, señalando que el crecimiento económico permitirá bajar impuestos de forma gradual.
Por: #BorderPeriodismo

Luis Caputo mostró un marcado optimismo sobre el panorama económico para 2026 durante un encuentro con más de 25 CEOs de empresas británicas en Argentina y representantes de la embajada inglesa. El funcionario resaltó el repunte de la actividad en septiembre y confirmó la continuidad del esquema cambiario vigente, al tiempo que anticipó una reducción gradual de impuestos.

Caputo afirmó que “el 2026 será un año espectacular porque se está dando una convergencia de factores políticos, económicos y sociales muy positivos”. Además, señaló que las próximas leyes que se enviarán al Congreso serán una muestra del compromiso con el orden macroeconómico y la rebaja impositiva.

En el Palacio de Hacienda, el ministro recibió a la delegación de la Cámara de Comercio Argentino Británica (BritCham), liderada por Alejandro Campos, acompañado por el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne.

  El Gobierno analiza cómo afrontar los vencimientos de deuda de enero y evalúa un préstamo bancario

En medio de una jornada en la que el dólar subió 20 pesos hasta los $1.470, Caputo descartó un aumento brusco del tipo de cambio. Explicó que “la mejor forma de ganar competitividad es bajar impuestos y no mediante un dólar alto”, y enfatizó que el crecimiento económico permitirá devolver beneficios a empresas y ciudadanos a través de menores cargas fiscales.

Según un empresario presente, Caputo sugirió que un crecimiento del 8% en los próximos dos años posibilitará una mayor producción y recaudación, lo que facilitará una reducción impositiva del 15%. Consultado sobre la posibilidad de modificar el impuesto automotor, el ministro aclaró que la rebaja será “gradual”.

Los empresarios valoraron la iniciativa de rebajar impuestos nacionales, pero manifestaron que la presión fiscal de provincias y municipios aún afecta la competitividad debido a tributos distorsivos que perjudican a las empresas, según informó el Ministerio de Economía.

  Bullrich denunció al jefe de ATE por haber declarado que su trabajo es "provocar la crisis del Gobierno"

Durante la reunión, Caputo destacó que la reforma laboral próxima a enviarse al Congreso y el proyecto para regularizar dólares en efectivo ayudarán a fomentar la formalización laboral y la generación de empleo. También subrayó el desarrollo del mercado de capitales como clave para el crecimiento, señalando que “los países que crecen lo hacen a través del crédito”.

Por su parte, el secretario Daza resaltó que “tras la elección legislativa y el apoyo al programa económico se está registrando una aceleración de proyectos de inversión”, que podrían acelerar el crecimiento económico.

El secretario Lavigne brindó detalles sobre el comercio internacional con Reino Unido y mencionó el reciente acuerdo marco con Estados Unidos, destacando que las empresas británicas esperan incrementar su intercambio comercial con Argentina, a pesar de la competencia directa con el tratado estadounidense.

  La economía repuntó en septiembre y acumula un crecimiento del 5,2% interanual

A su vez, Alejandro Campos remarcó la importancia de relanzar las reuniones sectoriales, una dinámica que había perdido fuerza en el año. “El ministro destacó los desafíos, coincidimos en el rumbo y que las medidas son correctas, y en que el optimismo se refleje en una mejor economía”, comentó tras el encuentro.

El encuentro contó con la participación de representantes de numerosas empresas y entidades, entre ellas Central Puerto, Terminal Zárate, Steplix, Lake Resources, John Crane, Banco Galicia, British Airways, Diageo, BAT, G4S, BMW Mini, AstraZeneca, Schroders, Harbour Energy, Hospital Británico, MSU Energy, Río Tinto, EY, Haleon, WTW, Firts Capital Advisors, Pan American Energy y la embajada británica en Argentina.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal