El gobierno presentó la candidatura de un funcionario argentino para secretario general de la ONU

Se trata del actual director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
Por: #BorderPeriodismo

El canciller Pablo Quirno presentó la candidatura del actual director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, para el cargo de secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Es un honor y un privilegio presentar hoy la candidatura de Rafael Grossi al cargo de Secretario General de las Naciones Unidas”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores y Culto en su cuenta de X.

El ex secretario de Finanzas destacó que Grossi "es reconocido internacionalmente por la extraordinaria tarea que viene desempeñando como Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) desde hace ya seis años, lo que demuestra su gran capacidad de liderazgo ante graves situaciones que afectan la paz y la seguridad internacional”.

  Karina Milei encabezará en Mar del Plata un congreso de LLA bonaerense

“Estas herramientas son esenciales para ejercer el cargo de Secretario General en el actual escenario internacional, que está marcado por nuevos desafíos, en un momento en que, a 80 años de su fundación, la Organización de las Naciones Unidas necesita consolidar reformas que fortalezcan su eficacia y renueven su prestigio internacional”, finalizó Quirno.

Asimismo, en un comunicado, la Cancillería sostuvo: “La Argentina, miembro fundador de las Naciones Unidas, cuenta con una trayectoria extensa y reconocida en el ámbito multilateral y mantiene un firme compromiso con los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, en particular con la preservación de la paz y la seguridad internacionales y la promoción de la cooperación entre los Estados”.

Y sobre Grossi, agregó: “Su profundo conocimiento del sistema multilateral, su capacidad para promover el diálogo diplomático, su desempeño probado en situaciones de conflicto y graves crisis internacionales como interlocutor imparcial y eficaz, su solvencia técnica y lingüística y su compromiso con la Carta de las Naciones Unidas, lo convierten en un candidato de excelencia".

  Buscan a un cordobés desaparecido en Asia desde 2022: Interpol emitió una alerta internacional

Años atrás, en el gobierno de Mauricio Macri, el líder del PRO intentó que su ex canciller Susana Malcorra accediera al máximo sillón de las Naciones Unidas, aunque finalmente la iniciativa no prosperó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal