Las medidas que evalúa el Gobierno para conseguir el respaldo de los gobernadores

Luego de escuchar los reclamos, el Gobierno busca los votos en el Congreso para aprobar leyes clave y evalúa qué reclamos de los gobernadores atender.
Por: #BorderPeriodismo

La gestión que encabeza Javier Milei busca obtener los votos necesarios en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026, la Ley de Inocencia Fiscal y la reforma laboral. Para eso, el presidente encomendó a su ministro del Interior Diego Santilli que se reúna con los mandatarios provinciales.

A algunos de ellos los recibió en Casa Rosada, mientras que a otros los fue a visitar a sus provincias donde buscó el apoyo a las reformas que promueve el Gobierno, pero también escuchó reclamos relacionados a las diferentes problemáticas locales.

Qué podría dar a cambio el Gobierno si obtiene los votos de los legisladores que responden a los gobernadores

Según publica el portal Infobae, el ministro Luis Caputo evalúa dar respuesta a varios de los pedidos de los gobernadores y una de ellas podría ser distribuir partidas de las ATN a las provincias, sobre todo en aquellas que mostraron cierta voluntad de reducir gastos.

  Auditorías y primera reunión de Gabinete: Adorni busca darle su impronta a la gestión

“No podemos premiar a todos. Hay algunos que no entendieron la bajada de línea que hicimos de Nación de que las provincias también tienen que eficientizarse internamente”, menciona el mismo medio al consultar a un "altísimo funcionario" y agrega que “no es lo mismo lo que hizo Rogelio Frigerio en Entre Ríos que lo que pudo haber hecho (Gildo) Insfrán en Formosa”, aunque “el poncho no va a aparecer para varios”, afirma.

Por otra parte, estaría en análisis la liberación de una parte del impuesto a los combustibles para obras públicas, que es el principal reclamo de todos los mandatarios provinciales. Muchas de ellas se encuentran licitadas y no comenzaron y otras quedaron a mitad de camino y están inconclusas.

También se menciona la posibilidad de que los propios gobernadores puedan tomar créditos directamente ante organismos internacionales sin necesidad de recurrir a nación. Mientras tanto, el Gobierno tomó nota de los reclamos y ahora llegó el momento de ver cuales atiende para obtener el apoyo necesario en las dos cámaras.

  La empresa del "rey del fracking" apuesta por Vaca Muerta: los detalles
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal