El estreno de la primera parte de la temporada final de Stranger Things- la serie ambientada en la década del 80 que cuenta las aventuras de un grupo de amigos que luchan contra unos monstruos del inframundo del pueblo en el que viven llamado Hawkins- provocó el colapso de Netflix, la plataforma que la produjo y que es la encargada de emitirla.
Según agencias y revistas especializadas en entretenimiento, Netflix tuvo una interrupción de unos tres minutos a las 17 horas del Pacífico, mientras que en Argentina el colapso se dio a las 22 hora local, provocando todo tipo de especulaciones y teorías, aunque muchos usuarios culparon a la conexión del wifi como la causante del problema.
Sin embargo, quienes vieron interrumpida su conexión por tres minutos tuvieron suerte, ya que miles de suscriptores de la plataforma denunciaron que los problemas continuaron con microcortes, congelamiento de la imagen o, directamente, el cartel que marca que "algo ocurrió y estamos trabajando para solucionarlo".
No es la primera vez que Netflix se corta por culpa de Stranger Things
Esta situación ocurrida con el estreno de la última temporada hizo recordar a mucha gente que en julio de 2022 el servicio de streaming también se cayó cuando se estrenó la cuarta temporada. De todos modos, es algo que suele suceder cuando millones de personas alrededor de todo el mundo ingresan simultáneamente para ver un evento masivo, tal como pasó con la transmisión en directo de la pelea entre Mike Tyson y Jake Paul, que se disputó el 15 de noviembre de 2024.
La quinta temporada de Stranger Things se estrenará en tres partes: los cuatro primeros capítulos que se estrenaron ayer; mientras que el 25 de diciembre habrá una segunda parte. En tanto, el episodio final titulado 'The Rightside Up' y con una duración de dos horas se estrenará el 31 de diciembre, aunque este en particular también podrá verse en cines, siendo la primera vez que el capítulo de una serie se proyecta en cines al mismo tiempo que en la televisión.



