La Justicia frenó el intento del clan Sena para conseguir prisión domiciliaria

La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de la junta médica que presentaron las defensas.
Por: #BorderPeriodismo

La Justicia rechazó la estrategia de la familia Sena para obtener prisiones domiciliarias, en la segunda audiencia de cesura en el juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

La audiencia se llevó adelante en Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia y declararon varios testigos. El 28 de noviembre se definirán los años de cárcel para los condenados: César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña y sus colaboradores.

La jueza Dolly Fernández desestimó las solicitudes de junta médica presentadas por los defensores del clan Sena, que pretendían conseguir el beneficio judicial luego de que sus clientes reciban las penas.

La magistrada argumentó que muchos de los pedidos relacionados con la evaluación de la salud física y psíquica de los imputados no corresponden a la etapa de cesura.

  Las visitas que acumuló Cristina Kirchner en casi 3 meses de prisión domiciliaria

"Las medidas informativas y periciales solicitadas para eventualmente pedir un cambio o morigeración en las condiciones de detención exceden el marco de esta etapa del proceso", explicó.

Además, comentó que, si bien se pueden pedir estudios médicos con "fines del control y seguimiento de las personas detenidas" bajo su responsabilidad, estos no pueden utilizarse con un objetivo distinto al establecido en esta instancia, que es determinar la pena a imponer.

Durante la primera audiencia, llevada a cabo el pasado miércoles, los abogados de César Cena solicitaron, como algo necesario, una junta médica integral para evaluar el estado mental actual y retrospectivo del principal acusado.

Por su parte, la defensa de sus padres intentó introducir estudios médicos y antecedentes clínicos con el objetivo de demostrar un cuadro que, más adelante, puede derivar en pedidos de prisión domiciliaria.

  La Justicia endurece el régimen de visitas para Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Ante ambas solicitudes, la fiscalía también remarcó que la cesura únicamente tiene el fin de definir la pena, y, por ende, no es la instancia correspondiente para analizar cuestiones de inimputabilidad ni eventuales regímenes de detención.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal