El candidato argentino para la ONU criticó al organismo: "está lejos de la solución de muchos problemas"

Grossi fue propuesto por el canciller Pablo Quirno para conducir Naciones Unidas.
Por: #BorderPeriodismo

El candidato argentino para secretario general de las Naciones Unidas (ONU) Rafael Grossi opinó sobre la situación actual del organismo internacional y consideró que "hay una percepción bastante generalizada de que no es efectiva, que está lejos de la solución de muchos problemas y no debería ser así".

"Si ustedes preguntaran en la calle qué piensan de las Naciones Unidas, la mayoría de las respuestas de aquellos que se dignaran a hacerlo, serían bastante ácidas o negativas", señaló el actual director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica.

En declaraciones radiales y en línea con los conceptos vertidos sobre la ONU por el presidente Javier Milei, Grossi dijo que la misión de la ONU "ha ido con el tiempo desapareciendo y cayendo debajo de una masa burocrática" que han hecho "perder esta centralidad al organismo".

Y agregó: “El hecho de que la administración del presidente Trump haya tenido una visión muy crítica también de las Naciones Unidas y que haya interrumpido el financiamiento, precipitó de manera inarticulada y espontánea una especie de ajuste. Ha dejado de pagar en tanto y en cuanto no se hagan ciertas reformas. Hay que ir a un paso superior. Pero claramente hace falta un redimensionamiento del organismo”.

“Ahora tenemos los BRICS, tenes el G7 de las más grandes economías occidentales, o tenés el G20, donde está Argentina. Pero el único teatro donde estamos todos adentro sigue siendo las Naciones Unidas. Y esa plataforma de diálogo y de decisiones, en muchos aspectos, es importantísima y debe ser preservada. Lo que ocurre es que debe aggiornarse, debe ser eficaz”, insistió.

Por último, sobre su candidatura, Grossi dijo: "Los países me ven haciendo lo que yo estoy haciendo. A diferencia de otros candidatos o candidatas que están describiendo la visión que van que quieren reflejar en su tarea en las Naciones Unidas. Yo me estoy ocupando de Irán, me estoy ocupando de Corea del Norte, me estoy ocupando de Siria, me estoy ocupando de la energía nuclear".

  Milei recibió al canciller de Israel para profundizar la alianza entre ambos países
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal