Luis Caputo informó a través de sus redes sociales que se recibieron ofertas por un total de 685 millones de dólares para la concesión de cuatro centrales hidroeléctricas estratégicas del país. Estas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, cuya privatización comenzó en agosto pasado.
Caputo destacó que “Piedra del Águila, El Chocón y Alicurá ya tienen ganadores y Cerros Colorados irá a un desempate”. Además, celebró que “se vuelve a confirmar el interés del sector privado en invertir en Argentina cuando las reglas están claras”.
En cuanto a los resultados, la central Alicurá, con una potencia instalada de 1.000 megavatios (MW), recibió la mejor oferta de Edison Inversiones por US$162 millones. La gestión anterior estaba a cargo de la filial argentina de AES, que ofreció US$130 millones, pero quedó por debajo de la propuesta más alta.
Por su parte, Central Puerto mantendrá la operación de Piedra del Águila, que cuenta con 1.400 MW, tras presentar una oferta de US$245 millones. Este es el único caso en que el operador actual seguirá a cargo tras la licitación.
La represa El Chocón y Arroyito, que suman 1.320 MW, fueron adjudicadas a BML Inversora, que ofreció US$235,6 millones para quedarse con la concesión.
En el caso del complejo Cerros Colorados, con 450 MW de potencia, BML Inversora realizó la oferta más alta con US$41,7 millones, seguida de Edison Inversiones con US$38 millones. Dado que la diferencia entre ambas propuestas es inferior al 10%, la adjudicación se definirá en una instancia posterior.
El Gobierno también inició el proceso para la concesión de otras siete centrales hidroeléctricas cuyos contratos vencerán entre el 30 de noviembre de 2025 y el 30 de julio de 2026. Las represas involucradas son Futaleufú, Cabra Corral, El Tunal, Ullum, El Cadillal, Escaba y Pueblo Viejo, lo que apunta a continuar con la política de privatización de este tipo de instalaciones.



