Patricia Bullrich deja la presidencia del PRO por la campaña electoral

La precandidata a presidenta de la Nación decidió alejarse como autoridad del PRO para concentrar fuerzas sobre las elecciones que se celebrarán el 13 de agosto.
Bullrich
Créditos: Bullrich
Por: #BorderPeriodismo

La interna del PRO se mantiene encendida. Ahora, Patricia Bullrich pidió licencia como presidenta del partido para enfocarse por completo a la campaña electoral, que lo enfrenta en las PASO a Horacio Rodríguez Larreta por el liderazgo de Juntos por el Cambio.

“Se torna imprescindible que mis actos sean claros y no se confunda la institucionalidad partidaria con mi precandidatura a Presidenta de la Nación”, expresó la dirigente.

Leé también:  Horror en Córdoba: encuentran enterrada en un patio a una mujer desaparecida

Bullrich comunicó su decisión mediante una extensa carta, donde repasó su trayectoria dentro del PRO y mencionó los motivos que la distancian del cargo. Su puesto será ocupado por Federico Angelini, vicepresidente del partido y diputado nacional.

“Debemos hacer todos los esfuerzos para separar nítidamente cada institución, dando pasos en un sentido correcto que afiance la República, sin aprovecharnos de los cargos públicos o partidarios, haciendo el esfuerzo de volver a dotar de prestigio a las herramientas de la institucionalidad”, remarcó.

  "Quitarnos fuerza no es una opción": la advertencia de Milei a Macri

“Veremos el resultado más importante, que es el triunfo de la cultura ciudadana por sobre el atropello populista”, esbozó antes de detallar el país que sueña: “El éxito que busco no es cualquier éxito. Es el éxito producto del esfuerzo, del mérito, de las aulas llenas de alumnos que sean valientes con los desafíos del saber y aprenden a ser libres", sostuvo.

Leé también: El Senado aprobó por unanimidad la Ley Lucio

Además, agregó que el éxito que busca es el "del esmero por volver a ser aquel país ejemplar donde construir futuro sin prebendas ni privilegios de funcionarios millonarios y jubilados en la miseria. El éxito producto de la construcción de una economía sana lejos del capitalismo de amigos, donde unos pocos disfrutan privilegios mientras la industria, el campo y el conocimiento hacen malabares para seguir adelante”.

  Mauricio Macri: "El que hace por fuera de la ley, las paga"

La precandidata también habló de uno de los temas que más moviliza a la población hoy en día: “Debemos volver con firmeza a que las herramientas de la sociedad, los instrumentos de la República, estén al servicio de la protección de las víctimas de delitos y se castigue a los delincuentes dentro del marco de la ley", afirmó.

Después de más de 3 años al frente del PRO, Patricia Bullrich cerró la carta de despedida: “Por todas estas razones, pido esta licencia al cargo de Presidente con el que me siento honrada, hasta tanto culmine el proceso electoral del año 2023, no sin antes agradecer a todos los miembros de la estructura partidaria y a mis colegas presidentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio. Por la Democracia, por la República, por la Libertad”.

  Fallo de YPF: Milei reúne a su Gabinete para analizar los pasos a seguir

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

Brooke Shields: ¿Los tiempos han cambiado?

 

VIDEO | Así se burlan los presos de los asesinos de Fernando Báez Sosa

 

La cotización de dólar libre llegó a $400 y marca un nuevo récord

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal