19 años de prisión por el crimen de Mariano Barbieri

La familia del ingeniero esperaba una condena mayor, todo indica que el fallo será apelado con el objetivo de aumentar la pena.
Por: #BorderPeriodismo

Isaías José Suárez, de 31 años, fue condenado este jueves a 19 años de prisión por el asesinato del ingeniero civil Mariano Barbieri, ocurrido en agosto de 2023 en los bosques de Palermo. El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 11 lo halló culpable del delito de homicidio en ocasión de robo, aunque el fallo no fue unánime: el juez Matías Buenaventura votó en disidencia.

La audiencia comenzó a las 9 de la mañana y culminó pasadas las 13, en un clima de tensión emocional. Maricel, la viuda de Barbieri, rompió en llanto apenas ingresaron los jueces. Del otro lado, los familiares del acusado también se quebraron. Suárez, que había llegado imputado por homicidio agravado criminis causae, una figura que contempla el asesinato para garantizar la impunidad de otro delito, escuchó el veredicto entre lágrimas, abrazado por su pareja y dos mujeres que lo acompañaban. Al ser retirado esposado, recibió insultos de los amigos de la víctima: “Te vas a pudrir en la cárcel, basura”, le gritaron. La escena fue contenida por personal judicial, pero el impacto quedó registrado en cada rincón de la sala.

“No entiendo por qué solo 19 años”

A la salida del tribunal, Maricel expresó su desconcierto ante la prensa: “No entiendo por qué solo 19 años si es la persona que mató a Mariano. Esperaba perpetua. No sé cuáles son los pasos a seguir ahora”.

Fernando Barbieri, hermano de la víctima, también se pronunció: “Nunca pidió disculpas. Quedó claro que primero apuñaló y después robó. No hubo arrepentimiento en ningún momento”. El padre de Mariano, por su parte, dejó una imagen dolorosa: “Nuestros corazones estaban cubiertos por una costra, pero si le pasan una gasa, como cualquier herida, vuelve a sangrar”.

La reconstrucción del crimen

La noche del 30 de agosto de 2023, Barbieri salió a caminar para observar la luna llena. Se sentó en la Plaza Sicilia, en el cruce de las avenidas Del Libertador y Casares. Allí fue abordado por Suárez, quien lo amenazó con un cuchillo para robarle el celular. En medio del forcejeo, el agresor lo apuñaló en el tórax y huyó con el dispositivo.

Herido, Barbieri logró cruzar la avenida y pedir ayuda en una heladería. “Me robaron el celular, ayudame, no me quiero morir”, alcanzó a decir. Fue trasladado al Hospital Fernández, donde murió durante una cirugía de urgencia. La autopsia confirmó que la puñalada, de entre seis y siete centímetros, comprometió la pleura, el pericardio y la aurícula derecha del corazón.

Un día después, un periodista encontró el cuchillo en la plaza. Los estudios de ADN confirmaron que pertenecía a la víctima. La investigación, liderada por el fiscal Marcelo Munilla Lacasa y la jueza Carolina Bernan, identificó a Suárez a través de cámaras de seguridad y pericias antropométricas. El acusado tenía antecedentes penales por robos en la misma zona y lesiones compatibles con una pelea reciente.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 4 de septiembre. La fiscalía y la querella ya anticiparon que apelarán el fallo, en busca de una condena a prisión perpetua. Mientras tanto, la familia de Barbieri enfrenta otro duelo: el de la justicia que no alcanza.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal