“500 días sin obra pública”: el acto que prepara Kicillof

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires será acompañado por Gabriel Katopodis.
Por: #BorderPeriodismo

Este miércoles, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, liderará un acto en San Martín para marcar los “500 días sin obra pública” por parte del gobierno nacional. Lo acompañará Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense y figura clave del Movimiento Derecho al Futuro en la Primera sección electoral.

El evento será el inicio de una serie de actividades que delinearán la campaña electoral en Buenos Aires, una provincia con más de 13 millones de votantes. La atención estará centrada en las secciones Primera y Tercera, que abarcan el conurbano bonaerense.

La figura de Katopodis y el referente de la tercera

En este contexto, Kicillof estará respaldado por Katopodis, quien, además de ser ministro, es ex intendente de San Martín y ex titular de Obras Públicas durante la presidencia de Alberto Fernández. El acto tendrá lugar en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) a partir de las 9:30 am.

  Georgieva negó una intromisión electoral en Argentina

Se espera la participación de intendentes bonaerenses, quienes han sido convocados intensamente en los últimos días. Kicillof cerrará la lista de oradores, aunque las tensiones internas del peronismo generan cierta incertidumbre sobre la asistencia. Sin embargo, los intendentes alineados con el Movimiento Derecho al Futuro, la corriente liderada por Kicillof dentro del peronismo provincial, ya han confirmado su presencia. También se extendieron invitaciones a intendentes de otras provincias.

La paralización de obras en universidades ha sido motivo de reclamo por parte de la comunidad educativa. En respuesta, el gobierno bonaerense lanzó el Programa de Infraestructura Universitaria, que abarca 38 proyectos. En 2022, se firmaron acuerdos con universidades nacionales en territorio bonaerense para invertir $26.762 millones en la reactivación de obras desfinanciadas por el gobierno nacional. En una primera etapa, se priorizarán 10 universidades.

  Cristina Kirchner: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó a los argentinos"

En la convocatoria enviada por Katopodis, se subraya que el acto será una oportunidad para visibilizar el rechazo a las decisiones de Javier Milei, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

Durante la inauguración de una bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en La Plata, Kicillof destacó que “mientras el Gobierno nacional plantea una falsa dicotomía entre un modelo de Estado absoluto o mercado absoluto, esta obra demuestra que la construcción de un país inclusivo requiere la colaboración entre el Estado y el sector privado”. La obra, realizada por AUBASA con fondos provinciales, implicó una inversión de $13.378 millones. Este enfoque será central en su discurso.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal