A la espera del desembolso del FMI, el Gobierno prepara un importante pago

Mientras esta semana el directorio del organismo se reunirá para aprobar la revisión del acuerdo, nuestro país deberá cumplir con el pago de un importante monto.
FMI
Créditos: FMI
Por: #BorderPeriodismo

Esta semana será clave entre la relación del Gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional. Por un lado, el Ejecutivo se encuentra a la expectativa sobre la reunión que mantendrá el directorio del organismo donde deberá evaluar el nuevo acuerdo.

Básicamente, lo que el FMI hará es reunir a su directorio que se encargará de analizar la primera revisión del acuerdo y, de esta forma, destrabar el envío de US$2000 millones. Pero, además, el Gobierno sabe que esta semana deberá pagar más de US$800 millones, a más tardar el viernes, día del vencimiento.

A pesar de seguir elogiando el rumbo económico que lleva la gestión de Javier Milei y Luis Caputo, el Fondo Monetario Internacional se mostró preocupado por el nivel de reservas. Sin embargo, ese punto no sería un impedimento para dar el visto bueno y ratificar el acuerdo firmado en el mes de abril con nuestro país.

  Crecen los rumores de un anuncio de Milei en la Rural para rebajar las retenciones a la carne

Argentina recibiría US$2000 millones a pesar de los cuestionamientos por el bajo nivel de reservas

Desde el organismo de crédito aseguraron que “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de la Argentina, respaldado por el Servicio Ampliado del FMI (SAF) de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, la Argentina tendría acceso a aproximadamente US$2000 millones (1529 millones de DEG)”.

Por otra parte, la consultora LCG (Latin Consulting Group) señaló que “las compras en bloques del Tesoro totalizarían US$900 millones en dos meses (US$700 millones en julio y US$200 millones en junio). Entendemos que estas compras deben contarse como un ‘gesto’ del Tesoro para con el FMI en medio de la primera revisión del programa, en la cual el compromiso de acumulación de reservas no fue cumplido. Con todo, en lo que va del mes, y pagos de Bonares y Globales mediante, las reservas brutas acumularon una caída de US$1400 millones contra junio".

  Tres gobernadores se reunieron y pidieron el fin de las retenciones y "más federalismo"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal