El Gobierno oficializó la renuncia de José Luis Vila como secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, en un contexto de modificaciones estructurales tras la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.
La salida de Vila fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 791/2025, con la firma del presidente Javier Milei y Adorni, quien asumió tras la renuncia de Guillermo Francos. Vila presentó su renuncia el 1° de noviembre, un día después de que Francos dejara su cargo.
La Secretaría de Asuntos Estratégicos coordina políticas públicas transversales y gestiona iniciativas prioritarias para la administración nacional. Vila era considerado un funcionario clave dentro del equipo de Francos, y su salida forma parte de una serie de cambios en la Jefatura de Gabinete.
Manuel Adorni inició su gestión con una agenda centrada en reorganizar la estructura interna y mejorar la comunicación entre los ministerios. Durante sus primeros días, mantuvo reuniones individuales con los nueve ministros para detectar y corregir las "fallas" en el diálogo interministerial.
En este proceso, Adorni visitó a Sandra Pettovello en Capital Humano y tiene previsto un encuentro con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza. Estas reuniones buscan diagnosticar la situación actual y evaluar los equipos y estructuras de cada cartera.
Además, Adorni conversó con Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mario Lugones (Salud) y Luis Petri (Defensa) para recabar información directa, con la intención de convocar próximamente a una reunión ampliada del equipo ministerial.
La búsqueda
Desde el entorno de Adorni explicaron que "el objetivo de los encuentros es limar algunas asperezas existentes entre los ministros por la falla en el diálogo que se venía dando. El perfil conciliador de Manuel se ajusta perfecto a la tarea". La nueva hoja de ruta incluye la elaboración de planes semestrales para cada área, basados en informes que los ministros presentarán en estas reuniones, que se realizarán cada 10 días, una frecuencia mayor a la anterior.
Mientras acondicionaba sus oficinas en la Casa Rosada y mantenía contactos con gobernadores, Adorni analizó el organigrama para definir a su equipo. Entre las posibles designaciones figura Aimé “Meme” Vázquez como jefa de Gabinete, aunque aún no ha confirmado su aceptación.
Se confirmó además la salida de otros funcionarios vinculados a la gestión de Francos, como Oscar Moscariello, subsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales. En contraste, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, pasará a depender directamente de la Jefatura de Gabinete.



