Acuerdo entre LLA y el PRO en Capital: por qué Macri aceptaría la última oferta

Con tironeos y negociaciones de último momento, pudieron llegar a un principio de acuerdo que todavía no está cerrado. Los entretelones.
Por: #BorderPeriodismo

Tras alcanzar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires donde el partido amarillo quedó rezagado con los nombres en las listas y debió ceder desde el color hasta el nombre, todas las miradas apuntaban a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el expresidente Mauricio Macri y su primo, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri debían hacer valer su poder para imponer sus exigencias.

Según informe Infobae, hasta anoche existían altas posibilidades de llegar a un acuerdo. Es que la última oferta realizada por La Libertad Avanza de colocar dos diputados en la lista con altas posibilidades de ser electos en el cuarto y el sexto lugar terminó convenciendo al PRO de aceptar la propuesta impuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Anoche, un dirigente explicó los vaivenes que habrían existido durante las negociaciones. Primero el PRO habría puesto el grito en el cielo y no habría aceptado el ofrecimiento. Pero más tarde, varios canales de televisión afirmaban que Jorge Macri había aceptado la propuesta. Todo en un lapso de 10 horas.

  LLA comienza a delinear la campaña electoral: la estrategia libertaria

Más cerca del acuerdo, pero todavía no hay nada cerrado

Los movimientos durante el fin de semana fueron intensos. Los teléfonos sonaron una y otra vez con pedidos, reclamos y ofrecimientos. Por un lado, Ezequiel Sabor mantuvo varios llamados con Pilar Ramírez, pero en paralelo otros actores tanto del PRO como libertarios también charlaron por si la negociación entre el nuevo secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano y la diputada y presidenta del bloque de la Libertad Avanza en la Legislatura porteña, fracasaba.

Mauricio Macri tuvo que aceptar que era más negocio aceptar la propuesta libertaria de colocar dos diputados con posibilidades de ingresar que quedarse sin nada o tener que pelear solo con el sello de PRO y la posibilidad de repetir la mala performance de las elecciones legislativas porteñas.

  Expulsaron al concejal salteño de LLA acusado de pedirle sexo a una militante

Los vetados del PRO y los nombres que se barajan

Sin demasiados nombres nuevos sobre la mesa, desde el partido amarillo propusieron algunas figuras conocidas para ocupar esos casilleros que lograron conseguir en la lista.

La primera vetada fue la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien en las últimas semanas se mostró crítica con el oficialismo.

El nombre que sonó con fuerza es el de Fernando de Andreis, muy cercano al expresidente Mauricio Macri. También corrió el nombre de Darío Nieto.

Sin embargo, todavía resta afinar el lápiz, leer la letra chica y ver como el PRO termina de ingresar al acuerdo con La Libertad Avanza sin perder lugar y poder, como sucedió en el armado bonaerense donde prácticamente fue absorbido por el color violeta.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal