Adorni rompió el silencio por el caso Spagnuolo y redobló la ofensiva contra el kirchnerismo

El vocero arremetió contra la oposición casi una semana después de que se conocieran los audios de la "causa ANDIS".
Por: #BorderPeriodismo

En medio del escándalo por los audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, el vocero presidencial Manuel Adorni salió al cruce de las críticas y apuntó directamente contra el kirchnerismo. “Quienes se rasgan las vestiduras por la corrupción son quienes tiraban bolsos con plata”, disparó, en referencia a episodios emblemáticos de la gestión anterior.

La frase se inscribe en la estrategia oficial de deslegitimar las denuncias como parte de una “operación política” impulsada por sectores opositores. Adorni, que llevaba semanas sin aparecer en conferencias de prensa, retomó el atril con tono desafiante y alineado con el discurso presidencial. “No es casualidad que estos audios aparezcan a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.

El Gobierno endurece su relato

La línea oficial se consolidó en las últimas horas: tanto el presidente Javier Milei como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negaron la veracidad de los audios y anunciaron que llevarán el caso a la Justicia. “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”, afirmó Milei durante su caravana en Lomas de Zamora, minutos antes de que la actividad fuera suspendida por incidentes con manifestantes.

En paralelo, el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem, mencionado en las grabaciones como presunto articulador de contratos irregulares, también rompió el silencio. En un comunicado, calificó el caso como “una burda operación política del kirchnerismo” y negó cualquier vínculo con las contrataciones del organismo.

Una campaña en modo confrontación

El episodio se suma a una serie de tensiones que atraviesan la campaña oficialista en la provincia de Buenos Aires. La caravana de Milei en Lomas de Zamora terminó abruptamente tras un ataque con piedras, y desde el Gobierno atribuyen el hecho a “la violencia del kirchnerismo en plena campaña”.

Adorni, por su parte, reforzó esa lectura: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado”, escribió en redes. En ese sentido, el vocero de la presidencia, aprovechó para desmentir una versión que circuló en las últimas horas por varios medios de comunicación. En representación del Ejecutivo sostuvo que la negación de transmitir los partidos del próximo Mundial 2026 a través de la Televisión Pública "es falsa".

  Milei reprogramó el acto en Junín que debió suspender por el mal clima
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal