Esta mañana, la Justicia Federal llevó adelante un allanamiento en la residencia del diputado José Luis Espert, ubicada en Beccar, en el marco de una investigación por supuesto lavado de dinero. La causa está vinculada al empresario Federico “Fred” Machado, quien enfrenta en Estados Unidos acusaciones relacionadas con delitos de narcotráfico.
La Cámara de Diputados aprobó anoche con 215 votos a favor y solo tres abstenciones la autorización requerida por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, para realizar medidas de prueba que implicaban intervenir a Espert, quien goza de fueros parlamentarios. Esta autorización fue concedida sin revelar detalles del requerimiento judicial, que se mantiene bajo secreto.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el pedido judicial tiene un alcance amplio, incluyendo allanamientos en la vivienda y oficinas del legislador, así como peritajes sobre sus teléfonos celulares. El despacho de Espert en la Cámara de Diputados fue precintado desde anoche y permaneció cerrado durante la mañana, en espera del inicio del operativo judicial.
Pasadas las 11 de la mañana, personal de la Dirección de Seguridad de Diputados trabajó en las oficinas de Espert, despejando el pasillo del anexo B, ubicado frente al Palacio Legislativo, para facilitar el ingreso de los funcionarios judiciales. Alrededor de las 11:30, los enviados del juzgado ingresaron acompañados por agentes legislativos para llevar a cabo las medidas ordenadas por el magistrado.
La causa
El caso se originó a partir del hallazgo de una transferencia de USD 200.000 de “Fred” Machado a Espert. En su denuncia, Grabois pidió que se investigue si son fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”.
El nombre de Espert apareció en registros financieros oficiales del Bank of America y en una contabilidad paralela que se usó como prueba en el juicio que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado.
“Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”, explicó el diputado libertario en un video que difundió en sus redes sociales, previo a renunciar a su candidatura. La firma en cuestión es Minas del Pueblo de Guatemala.