Anello destrozó a Riquelme: "Andate de una vez del fútbol"

La eliminación de Boca Juniors de la Copa Argentina trajo críticas de varios sectores y Riquelme se llevó la peor parte del malestar.
Por: #BorderPeriodismo

La crisis deportiva de Boca Juniors no encuentra freno. Anoche, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo sumó una nueva frustración al caer 2 a 1 frente a Atlético Tucumán y quedar eliminado en los 16avos de final de la Copa Argentina. Con esa derrota, el Xeneize perdió una de las vías más accesibles que tenía para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y profundizó una racha negativa que ya roza lo histórico.

El equipo de La Ribera no gana desde el 19 de abril, cuando venció a Estudiantes de La Plata. Desde entonces, acumula diez partidos sin triunfos, igualando marcas negativas de otras épocas sombrías de su historia. La eliminación ante el equipo tucumano desató una tormenta de críticas que no solo alcanzó al plantel y al cuerpo técnico, sino también a Juan Román Riquelme, presidente del club y emblema indiscutido de su pasado reciente.

Malestar de los hinchas

El malestar de los hinchas no es nuevo. Viene fermentando desde la sorpresiva derrota contra Alianza Lima que dejó a Boca afuera de la actual edición de la Copa Libertadores, a lo que se suman el pobre rendimiento en el primer semestre, una caída ante River en el Monumental y un Mundial de Clubes sin brillo, sumado al escandaloso partido enfrentando al Auckland City.

La noche tucumana fue el detonante de un enojo contenido que estalló en los micrófonos de la transmisión oficial. Gabriel Anello, relator de Radio Mitre y crítico habitual de la gestión Riquelme, no escatimó en sus declaraciones: “¡Boca eliminado una vez más, Riquelme! ¡Una vez más! ¡Mamarracho con título de presidente! (…) ¡Qué mal le estás haciendo a la historia grande de Boca, Riquelme! ¡Andate de una vez del fútbol! ¡Das vergüenza, Riquelme!”, bramó al aire, visiblemente alterado.

El periodista ya había protagonizado cruces con el dirigente, a quien acusó de una conducción “paupérrima” del club. Si bien en su momento pidió disculpas por expresiones discriminatorias, mantuvo su postura crítica frente a los resultados y decisiones institucionales.

Con la Copa Argentina fuera del mapa, el club de la Ribera tiene ahora solo dos caminos posibles para no quedarse al margen del máximo certamen continental en 2026. El primero: ganar el Torneo Clausura. Para ello, deberá primero meterse entre los ocho mejores de su zona, avanzar a los octavos y superar todas las llaves hasta alzarse con el título. Hoy, Boca se ubica noveno en su grupo, obligado a mejorar su rendimiento si quiere aspirar a ese objetivo.

La segunda vía es a través de la tabla anual de la Liga Profesional, que combina los puntos del Apertura, el Clausura y otras competencias relevantes. En la última actualización, el equipo figura en tercer lugar con 35 puntos, por detrás de Rosario Central y River Plate. De mantenerse esa posición, Boca accedería a la fase preliminar de la Libertadores. Pero el panorama podría cambiar, ya que los títulos locales o internacionales obtenidos por otros equipos pueden modificar el reparto de plazas.

Mientras tanto, la exigencia más inmediata parece clara: mejorar el nivel futbolístico y recuperar la confianza. Ni siquiera la llegada del campeón del mundo Leandro Paredes, uno de los refuerzos de lujo de la temporada, ha logrado torcer una dinámica de juego errática y falta de identidad.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal