Anunciaron un paro en el Garrahan tras el veto de Milei a la ley de emergencia pediátrica

Esta medida de fuerza es en rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en pediatría y la normativa relacionada con el financiamiento universitario.
Por: #BorderPeriodismo

Los trabajadores del Hospital Garrahan, el principal centro pediátrico de alta complejidad del país, anunciaron un paro de actividades que se llevará a cabo desde las 7 de la mañana del viernes hasta las 19 horas del domingo.

La ley, aprobada recientemente por ambas cámaras del Congreso, buscaba mejorar las condiciones laborales del personal del hospital y actualizar el presupuesto destinado a estos centros especializados. Sin embargo, el Poder Ejecutivo decidió vetar la norma, argumentando que su aplicación afectaría el equilibrio fiscal en un contexto de restricciones presupuestarias y que requería una revisión integral del modelo de financiamiento.

Desde los gremios, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT), manifestaron su rechazo a esta decisión y adelantaron la realización de una movilización conjunta con la comunidad universitaria para rodear el Congreso y repudiar todos los vetos. Además, señalaron que la medida se da en un marco de preocupación por la fuga de personal y el deterioro de recursos esenciales en el hospital.

  La comisión de $Libra citó a Karina Milei y no descarta ir a la Justicia si no se presenta

El secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, expresó: “El veto generó una bronca terrible en el Garrahan: vamos al paro desde las 7 de la mañana del viernes hasta las 7 del domingo. No aceptamos legitimidad a un gobierno completamente desautorizado tras la derrota electoral. Este veto, lejos de ser una señal de fortaleza, es un recurso desesperado de un gobierno en crisis. Por eso, la respuesta no puede esperar: vamos a profundizar la lucha. La recomposición salarial es una necesidad urgente, pues continúan las renuncias y el vaciamiento hospitalario”.

Por su parte, la secretaria general de APyT, Norma Lezana, afirmó: “El presidente acaba de abrir una Caja de Pandora. Este presidente es enemigo de las infancias, de la salud pública y de la universidad, y vamos a vetarlo nosotros en las calles”.

  Según Martín Lousteau, el "riesgo K" es "el riesgo Karina"

En paralelo, Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE, denunció que “con estos vetos definidos ayer por el gobierno, las centrales sindicales de la CGT y la CTA deberían convocar el paro general, involucrando al conjunto de los trabajadores en la defensa de la salud, la educación y el salario. No vamos a esperarlos, necesitamos intervenir ya, en un contexto donde el gobierno está golpeado”.

Como parte del plan de lucha, el viernes 12 a las 20 horas se realizará un “Ruidazo Nacional” con epicentro en el Garrahan, que estará de paro, y en distintas universidades, plazas y esquinas del país. Además, el lunes 15 se llevará a cabo una conferencia de prensa frente al Congreso con la participación de la comunidad universitaria y organizaciones de salud pública, con el objetivo de exigir que se trate y rechace en conjunto ambos vetos.

  Incertidumbre financiera: el dólar sube y las acciones caen luego de las legislativas bonaerenses
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal