ARA San Juan: Macri fue sobreseído en la causa por presunto espionaje ilegal

La justicia solo avanzará en el juicio oral por el hundimiento del submarino contra la cadena de mando de la Armada Argentina.
Por: #BorderPeriodismo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación cerró definitivamente la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares de las 44 víctimas del submarino ARA San Juan. El máximo tribunal dejó firme el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri y de los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

La decisión del Máximo Tribunal ratifica la postura de las cámaras inferiores, que habían descartado que las tareas de inteligencia sobre los familiares, quienes exigían justicia y respuestas tras el naufragio de 2017, constituyeran un delito.

De procesamiento a sobreseimiento firme

La investigación se inició tras el hallazgo de informes y fichas de seguimiento en la sede de la AFI en Mar del Plata. Aunque el juez federal de Dolores, Martín Bava, procesó a los acusados en 2021 alegando que las tareas buscaban incidir en el escenario político, las instancias superiores revirtieron esta decisión.

  La advertencia de Patricia Bullrich: "No vamos a tener una tercera oportunidad"

La Cámara Federal, que incluye a los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens revocaron los procesamientos, enmarcando las acciones de la AFI en tareas de seguridad presidencial. El tribunal ratificó esta postura, señalando que los datos recopilados eran de carácter público, obtenidos de las propias manifestaciones de los familiares en medios y redes sociales, lo que descartaba el "secretismo" o la obtención por "medios ilegales".

Las querellas, que llevaron el caso a la Corte alegando parcialidad y cuestionando la legalidad de la inteligencia, vieron todos sus planteos descartados. Con esta decisión de la Corte, se confirma que ningún funcionario del gobierno de Macri deberá dar respuestas por el presunto espionaje. La justicia solo avanzará en el juicio oral por el hundimiento del submarino contra la cadena de mando de la Armada Argentina.

  Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei y Mauricio Macri retomaron el diálogo

A principios de octubre, la Cámara Federal de Casación Penal determinó que el juicio oral se llevará a cabo en el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz, rechazando los pedidos de las querellas de realizarlo en Mar del Plata o Comodoro Py.

En el banquillo de los acusados estarán cuatro excomandantes de alto rango: Claudio Villamide, Luis Enrique López Mazzeo, Héctor Alonso y Hugo Miguel Correa. Todos enfrentan cargos por incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión de deberes del oficio y estrago culposo agravado por el resultado de la muerte de los 44 tripulantes a bordo, ocurrida el 15 de noviembre de 2017.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal