Argentina y EE.UU. ultiman un pacto clave de cooperación antiterrorista

El acuerdo contempla el arribo de equipos técnicos estadounidenses, tecnología de punta y protocolos compartidos contra amenazas transnacionales.
Por: #BorderPeriodismo

En un movimiento que busca reposicionar a la Argentina como actor regional en materia de inteligencia, el Gobierno nacional se apresta a firmar este viernes un acuerdo con Estados Unidos para profundizar la cooperación en la lucha contra el terrorismo. El convenio, que se enmarca en la creación del Centro Nacional Antiterrorismo (CNA), apunta a robustecer el intercambio de información, la coordinación operativa y el despliegue de capacidades conjuntas.

Según la información que pudo obtener el medio Todo Noticias, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó el avance del entendimiento, mientras una delegación oficial encabezada por la viceministra Alejandra Monteoliva y el secretario de Inteligencia del Estado, Sergio Neiffert, se encuentra en Washington para rubricar el documento con autoridades del FBI. En paralelo, el Ejecutivo busca estrechar lazos con la CIA, con el objetivo de integrar al país en redes de inteligencia más amplias.

  Que dijo el creador de ChatGPT sobre la inversión millonaria que realizará en la Patagonia

Los detalles del acuerdo: más presencia estadounidense

El acuerdo contemplaría el arribo de equipos técnicos estadounidenses, tecnología de punta y protocolos compartidos para monitorear amenazas transnacionales. La Triple Frontera, zona de alta sensibilidad geopolítica, es el principal foco de preocupación. En julio, el Gobierno activó alertas por presuntas infiltraciones iraníes en los límites con Brasil y Paraguay, y reforzó la seguridad en objetivos vinculados a la comunidad judía.

En ese contexto, se investiga el ingreso irregular de un funcionario iraní por el norte del país. Según trascendió, se trataría de Izadi Masoud, diplomático sin misión oficial en Argentina, cuya presencia encendió alarmas en los organismos de seguridad.

El CNA, bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia del Estado, articulará información entre organismos nacionales, Defensa, Seguridad, Justicia, Cancillería, Migraciones, Aduana, UIF, y agencias internacionales. Su misión será anticipar, integrar y responder ante potenciales amenazas con una lógica de inteligencia colaborativa.

  Milei dio detalles de la reforma laboral y de su relación con Macri

Además, el Gobierno analiza su eventual participación en operativos liderados por EE.UU. en el Caribe. La administración de Donald Trump autorizó recientemente a la CIA a desplegar operaciones encubiertas en Venezuela, y en Balcarce 50 se evaluó sumar al destructor ARA durante el ejercicio naval “Unitas”. Aunque esa opción se postergó, se exploran nuevas vías de cooperación, sin confirmar si incluirán personal de inteligencia argentino.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal