Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por US$20.000 millones

El Banco Central anunció un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense.
Por: #BorderPeriodismo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó oficialmente un acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para realizar un swap cambiario por un monto de hasta 20 mil millones de dólares. Esta operación tiene como finalidad principal contribuir a la estabilidad macroeconómica del país.

El anuncio se produjo luego de las reuniones que el presidente Javier Milei y su equipo económico mantuvieron en Estados Unidos, y fue comunicado formalmente por el BCRA como una negociación orientada a la estabilización cambiaria.

El documento

En el comunicado oficial, el Banco Central explicó que el convenio establece los términos y condiciones para llevar adelante operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas naciones. Estas acciones permitirán al BCRA ampliar su conjunto de herramientas de política monetaria y cambiaria, además de fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales, en concordancia con las funciones regulatorias definidas en su Carta Orgánica.

  Bausili prevé que el swap esté operativo dentro de las próximas dos semanas

El texto subraya que la iniciativa forma parte de una estrategia integral para reforzar la política monetaria argentina y potenciar la capacidad del Banco Central para responder ante posibles episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.

El comunicado que publicó el Banco Central sobre el swap de monedas con el Tesoro de los Estados Unidos.

Horas antes del anuncio, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump se refirió a la situación económica argentina con una declaración polémica: “Argentina está peleando por su vida, se está muriendo. Si Milei fracasa, toda la región vuelve a la izquierda y China gana”. Además, elogió la gestión de Milei afirmando: “Está haciendo cosas difíciles, está recortando, está peleando, está intentando salvar a su país y vamos a ayudarlo porque es de los nuestros”.

Un anuncio para calmar las expectativas

La confirmación del acuerdo llegó una semana después de la reunión bilateral del presidente Javier Milei con su par norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca. Allí, el republicano reiteró su apoyo total al libertario, pero aclaró que la buena voluntad de Washington dependía del éxito electoral de La Libertad Avanza en las elecciones.

  Milei aclaró los dichos de Trump: ''Me apoya hasta el final de mi mandato''

La advertencia desató una estampida en los mercados, que entendieron que un posible traspié en las legislativas del domingo podría significar un quiebre en el acuerdo, algo que el Gobierno rápidamente salió a desmentir. Sin embargo, el hecho de que no se produjeran anuncios durante el paso de Milei por el Salón Oval no ayudó a calmar las expectativas.

Finalmente, el anuncio llegó este lunes, y si bien no se comunicaron los detalles del acuerdo, podría brindarle un poco de oxígeno al Gobierno antes de la apertura de la rueda cambiaria de cara a la recta final de la campaña. Una señal un tanto más optimista que la que horas antes había dado el propio Donald Trump, cuando decidió justificar su ayuda a la Argentina con un diagnóstico poco alentador.

  Trump y Zelensky se reunieron en la Casa Blanca para discutir la guerra en Ucrania
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal