Aseguran que el dueño de HLB Pharma le regaló un viaje al juez que frenó los audios de Karina Milei

Una denuncia asegura que Ariel García Furfaro le pagó viajes al exterior al juez Alejandro Maraniello, encargado de frenar la difusión de los audios de Karina Milei.
Por: #BorderPeriodismo

El periodista Nicolás Wiñazki aseguró en su programa del canal A24 que Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma que está en la mira de la Justicia por fabricar y distribuir fentanilo contaminado que produjo, al menos, unas 96 muertes, le pagó varios viajes a Estados Unidos a Alejandro Maraniello, el juez que ordenó que no puedan difundirse los audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia Karina Miiel.

Según Winazki, "Ariel García Furfaro, el empresario del fentanilo contaminado y dueño de HLB Pharma, le pagó viajes a EEUU al juez Maraniello". El dato dado a conocer por el periodista, además de ser llamativo y polémico se suma a otras denuncias que el magistrado tiene en su contra, cinco de ellas por acoso sexual por las cuales tiene orden de no acercarse a sus empleadas, que solicitaron una perimetral para evitar tener contacto con el hombre de leyes.

  "Censura Previa": constitucionalistas alertan sobre la prohibición de publicar los audios de Karina Milei

Una relación que puede traer más complicaciones al Gobierno

De acuerdo con la investigación periodística difundida por el periodista, el dueño de HLB Pharma no solo habría ofrecido dádivas a Maraniello, sino que también lo habría hecho con otros jueces.

García Furfaro se encuentra detenido en la causa del fentanilo contaminado que produjo la muerte de al menos 96 pacientes que cursaban diferentes patologías; mientras que Maraniello quedó en el centro de la polémica al prohibir la publicación de los audios de Karina Milei a los medios de comunicación radiales, televisivos, gráficos, portales de noticias, redes sociales y cualquier otro tipo de método de difusión.

Su accionar motivó el repudio generalizado de varios actores de la política, prestigiosos abogados constitucionalistas, periodistas y gente allegada a los medios de comunicación quienes consideraron que su fallo representa una clara violación contra el derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Constitución Nacional y representa, además, un claro caso de censura previa.

  La OMS emitió una alerta global sobre los riesgos del fentanilo contaminado tras el caso argentino
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal