Audios de Karina Milei: tras los dichos de Bullrich, Moscú citó al embajador argentino

El Gobierno de Vladimir Putin citó al embajador argentino en Rusia para, que brinde explicaciones sobre los dichos de la ministra de Seguridad. Días atrás, la embajada de ese país en Buenos Aires había difundido una carta de repudio a las declaraciones de la funcionaria.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich mencionara la posibilidad de que espías rusos estén detrás de la grabación y difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó al embajador argentino en ese país Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para que explique por qué la funcionaria de Javier Milei realizó esa acusación contra su país.

La relación bilateral entre Argentina y Rusia comenzó a mostrar signos de tensión luego de que Bullrich asegurara que efectuó una denuncia contra supuestos espías de origen ruso y eso causó que la embajada de ese país en Buenos Aires emitiera un duro comunicado.

El comunicado de la embajada rusa en Argentina

Luego de las palabras de la ministra de Seguridad sobre el posible accionar de espías rusos detrás de la operación que tiene en vilo a Javier Milei y su entorno, la embajada emitió un comunicado donde criticó el accionar del Gobierno y "lamentó" que se mencione a su país de "forma negativa".

  Cómo es el operativo de seguridad que prepara Milei en Moreno

En el texto, la representación diplomática que encabeza el embajador Dmitry Feoktistov aseguró que “se han expresado públicamente algunas suposiciones sobre la posible grabación de conversaciones telefónicas en Casa Rosada por servicios de inteligencia rusos (y venezolanos), supuestamente con el objetivo de desestabilizar al Gobierno. No se han aportado ningunas pruebas al respecto”, agrega.

“Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo. Rusia aboga constantemente por la construcción de una cooperación equitativa y mutuamente respetuosa con Argentina, en el marco de una asociación estratégica integral basada en la sólida amistad entre nuestros pueblos", finalizó el comunicado dado a conocer días atrás luego de la acusación de Bullrich y ahora escaló con la citación del embajador argentino en Moscú.

  Buscan destituir al juez que frenó la difusión de los audios de Karina Milei
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal