Auditorías en Andis: el Gobierno busca tenerlas antes de fin de año para presentarlas a la Justicia

El Ejecutivo tiene en mente presentar un informe sobre las contrataciones en el organismo. Aseguran que ya se entregaron algunos documentos.
Por: #BorderPeriodismo

"Antes de fin de año", esa es la respuesta que da el Gobierno sobre la presentación de las auditorías que piensa efectuar en la Agencia Nacional de Discapacidad con respecto a las contrataciones y procesos administrativos en la compra de laboratorios y la elección de ciertos laboratorios.

La medida también apunta a aclarar cómo se efectuaba la compra de medicamentos y la confección de las facturas que no figuraban en los portales públicos. A pesar de que parece un proceso largo y tedioso, desde la administración que encabeza Javier Milei aseguran que antes de que finalice el 2025 se presentará todo ante la Justicia.

Desde que el interventor Alejandro Vilches se hizo cargo del organismo que encabezó Diego Spagnuolo, se encuentran en plena tarea de revisión total de todo lo que sucedió bajo la gestión de este último. La gente que se encuentra abocada a ese proceso, presta especial atención a cómo eran los procesos que se llevaban adelante para la adquisición de medicamentos y las facturas que se emitían y que no estaban registradas en ningún portal público. Además, aseguran en el Gobierno, se pudieron detectar vestigios de contrataciones extrañas, irregularidades y sobreprecios, según asegura el portal TN.

  Milei reorganiza el Gobierno: el Renaper y Deportes vuelven al Ministerio del Interior

Qué dicen puertas adentro del Gobierno sobre posibles vinculaciones con Karina Milei

De acuerdo con lo consignado con el mismo portal, en Casa Rosada aseguran que "no hay preocupación" con respecto a la relación que pueda encontrarse entre la secretaria general de la Presidencia con el organismo, al tiempo que, afirman, no les dan demasiada importancia a los llamados a declaración a Spagnuolo y lo que pueda llegar a decir. Ayer, por ejemplo, se negó a declarar ante la Justicia.

Asimismo, en las altas esferas del Gobierno están seguros de que las iniciales “KM, SC, ML, PAMI y CZ” que aparecieron en los cuadernos durante el allanamiento realizado en el departamento de Miguel Ángel Calvete (mano derecha de Spagnuolo) estén relacionados con temas espurios y de corrupción.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal