Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Aumenta el subte en marzo: cuál es la nueva tarifa y las actualizaciones del 2023

Con la llegada del tercer mes del año, el boleto del subte superará los 50 pesos y a fin de año podría llegar cerca de los 100.
28 Feb, 2023, 8:44am
subte aumento
Créditos: subte aumento
Por: #BorderPeriodismo

A partir de marzo, el boleto del subte tendrá un aumento de 16 pesos y costará $58, mientras que el Premetro llegará a los 20 pesos. Así lo confirmó la compañía de Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE).

El incremento buscaría asegurar el correcto funcionamiento del servicio y su mantenimiento, según las autoridades. Las actualizaciones tarifarias son las estipuladas por el Gobierno de la Nación para otros medios de transporte público en la jurisdicción del AMBA.

Leé también: Una diputada presentó un proyecto para regular las funciones y gastos de las parejas presidenciales

Actualmente, el pasaje de subte cuesta unos 42 pesos, pero para el 7 de marzo tendrá un aumento hasta los $58. Los siguientes aumentos se darán en mayo, con $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre.

BENEFICIOS DEL SUBTE TRAS EL AUMENTO

Por otro lado, la compañía de subterráneos aseguró que seguirá  en pie el descuento de la RED SUBE, además del beneficio que se les da a los pasajeros rutinarios del transporte.

Los descuentos que se aplican dependen de la frecuencia con la que se viaje y pueden oscilar entre el 20% y el 40%. Para esto, se debe superar los 20 viajes mensuales, cuando comenzará a tener validez el primer porcentaje.

Leé también: «Alberto 2023»: El Presidente inició su campaña en busca de la reelección

Por otra parte, los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y en lista de espera tendrán su pase gratuito. A su vez, se mantendrán los abonos sociales y el sistema del boleto estudiantil.

En este sentido, el abono se destina a todos aquellos beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de CABA, beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar, personas desempleadas, personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica y personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia.

Por otro lado, los abonos de subte benefician a las personas subsidiadas por la tragedia de Cromañón, ex combatientes de Malvinas y grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o alta vulnerabilidad social.

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

La carta de un acusado por la violación grupal de Palermo: «De un momento a otro nos encontramos esposados»

 

«Wado» De Pedro: “Toda la militancia pide Cristina candidata”

 

Acribillaron a un joven en Quilmes y Mayra Mendoza le reclamó más seguridad a Nación

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

Los departamentos usados pisan fuerte en CABA: barrios que ajustan precios y reactivan el mercado

25-11-2025

Mediante un informe, Sturzenegger denunció el favoritismo arbitral con Barracas y Milei reaccionó

25-11-2025

Siguen las reuniones de Santilli con los gobernadores: ¿Qué piden los mandatarios?

25-11-2025

Un chofer de aplicación acusado de querer inyectarle una sustancia a una joven

25-11-2025

Los departamentos usados pisan fuerte en CABA: barrios que ajustan precios y reactivan el mercado

25-11-2025

Mediante un informe, Sturzenegger denunció el favoritismo arbitral con Barracas y Milei reaccionó

25-11-2025

Siguen las reuniones de Santilli con los gobernadores: ¿Qué piden los mandatarios?

25-11-2025

Un chofer de aplicación acusado de querer inyectarle una sustancia a una joven

25-11-2025
Último momento

10:54

Los departamentos usados pisan fuerte en CABA: barrios que ajustan precios y reactivan el mercado

10:04

Mediante un informe, Sturzenegger denunció el favoritismo arbitral con Barracas y Milei reaccionó

09:09

Siguen las reuniones de Santilli con los gobernadores: ¿Qué piden los mandatarios?

Lo más leído de la semana

Peligro en el agua: la advertencia por los altos niveles de arsénico en siete provincias

La verdad sobre el Cartel de los Soles: Trump señala a Maduro como su líder

Los detalles del convenio para agilizar aduanas entre Argentina y EE.UU.

Sarampión: confirman cuatro casos importados y activan vigilancia en varias provincias

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal