Avanza Libertad: el frente que se inscribió en la provincia de Buenos Aires y no responde a Milei

En medio del cierre de alianzas, una inscripción libertaria llamó la atención de todos.
Por: #BorderPeriodismo

En una jornada marcada por la tensión y las negociaciones de último momento, la noche del miércoles feriado por el Día de la Independencia fue testigo de la inscripción de nuevas alianzas para las elecciones desdobladas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Entre las novedades más resonantes, resurgió el frente Avanza Libertad, con un nombre que evoca tanto a la fuerza “La Libertad Avanza” de Javier Milei como al espacio con el que José Luis Espert compitió en 2021.

Cuatro años atrás, Milei y Espert irrumpieron en la escena política como referentes del liberalismo, aunque sin lograr un acuerdo de unidad. Ambos participaron en los comicios legislativos, Milei en la Ciudad y Espert en la Provincia, bajo sellos casi homónimos: La Libertad Avanza y Avanza Libertad, respectivamente, lo que generó cierta confusión entre los votantes.

  El PRO y La Libertad Avanza sellan una alianza para enfrentar al kirchnerismo en la provincia

Con el paso del tiempo, los partidos que respaldaban a Espert en la provincia de Buenos Aires lo acompañaron en su integración al PRO, donde fue candidato bajo el ala de Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, la posterior incorporación del economista a La Libertad Avanza provocó una fractura en el espacio liberal bonaerense.

En este nuevo escenario, el partido Unión Liberal, liderado por Ricardo Bayés, junto al Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia, decidieron inscribir nuevamente el sello Avanza Libertad. Anunciaron que competirán con los mismos colores que en 2021, como el azul violáceo y el rosa, manteniendo así la identidad visual del espacio.

Ricardo Bayés, máxima autoridad de Unión Liberal y apoderado del frente, explicó que su espacio fue parte de Avanza Libertad en 2021 y que Espert participó como extrapartidario. Bayés remarcó que no vive de la política, no ocupa cargos públicos y se dedica al transporte privado, subrayando la independencia de su agrupación respecto a los armados tradicionales.

  "Es un planero, cobra para no laburar": Carignano cruzó a Espert

Bayés sostuvo que la decisión de presentarse responde a su rechazo al armado libertario en la provincia, a pesar de coincidir con las políticas nacionales de Javier Milei. “No compartimos el armado político en la provincia de Buenos Aires, aunque apoyamos firmemente a Milei a nivel nacional. El armado en la provincia es un rejunte, un reciclado del PJ y sumado a la gente del PRO que no mide electoralmente”, sentenció. Por su parte, Carlos Kikuchi, senador provincial y ex armador de Milei, también había anticipado su intención de competir con un frente liberal, aunque su espacio no figura entre las nueve alianzas oficializadas por la Junta Electoral bonaerense.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal