"Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó?": Cristina Kirchner reapareció con una dura crítica al rumbo económico

La expresidenta cuestionó el discurso tras la cadena nacional y comparó la gestión de Milei con la de Macri. Advirtió sobre una “bomba de tiempo” y pidió abandonar los dogmas de la Escuela Austríaca.
Por: #BorderPeriodismo

En un extenso mensaje publicado en redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro del debate político con una crítica directa al presidente Javier Milei y a su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La intervención se produjo luego de la cadena nacional en la que el mandatario presentó el Presupuesto 2026 y aseguró que “lo peor ya pasó”.

“¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018?”, escribió la expresidenta, recordando el momento en que el entonces jefe de Estado debió acudir al Fondo Monetario Internacional tras una corrida cambiaria. “Lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016”, agregó.

“El inefable”

Cristina también apuntó contra Caputo, a quien definió como “el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase”. Y remató con ironía: “¡Bingo hermano!”.

  Reformas económicas pendientes: el pedido del FMI al Gobierno en la previa del Presupuesto

La crítica no se limitó a los nombres. La expresidenta cuestionó el modelo económico libertario y el supuesto equilibrio fiscal que defiende el Gobierno. “Tu ‘equilibrio’ en las cuentas, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’, es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica”, advirtió.

En otro tramo, describió el escenario como una “bomba de tiempo” y señaló que “el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”, en referencia a la sede del Instituto Patria.

También hubo espacio para una crítica social. “Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia”, escribió, en alusión a los sectores que apoyan al presidente.

  Cadena Nacional: Milei presenta el Presupuesto 2026 con eje en el equilibrio fiscal

“Larga los libritos”

Cristina reconoció que Milei “ya cambió el tono y la forma”, pero advirtió que “el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo”. Y cerró con una recomendación directa: “Haceme caso… largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo”.

La publicación se viralizó rápidamente y coincidió con la visita de Jorge Taiana, candidato a diputado por Fuerza Patria, al Instituto Patria. En medio de tensiones internas en el oficialismo y tras la derrota electoral en Buenos Aires, el mensaje de Cristina reconfigura el tablero político y anticipa una nueva etapa de confrontación discursiva.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal