En el marco de la apertura de sesiones ordinarias que tuvieron lugar en la Legislatura de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la notable disminución de los crímenes en la ciudad de Rosario donde, según estadísticas, pasaron de 91 entre enero y abril de 2024, a tan solo 46 en el mismo período en 2025.
En ese sentido, el mandatario provincial remarcó que “el año pasado cerró con la tasa de homicidios más baja desde el año 2000”. Y que en lo que va del 2025, según sus propias palabras, ese número disminuyó hasta el 11% en todo el territorio santafesino.
Más adelante, Pullaro se refirió al caso específico de los narcocrímenes de la ciudad de Rosario, que el año pasado se vio jaqueada por los asesinatos de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, el playero Bruno Bussanich y el colectivero Marcos Daloia, algunos de ellos según se pudo comprobar fueron cometidos por orden de un peligroso recluso llamado Alejandro Nuñez, conocido en el mundo del hampa como ‘Chucky Monedita’.
También disminuyeron otros hechos de inseguridad
Durante su discurso, el gobernador también ponderó la reducción de los homicidios. En ese caso concreto, hubo un 39% menos de heridos con arma de fuego. También se registraron caídas de un 40% de las denominadas ‘balaceras’, muchas veces producto de peleas entre bandas antagónicas y el descenso hasta un 30% de otra clase de hechos.
También destacó el aumento de patrulleros en la ciudad de Rosario y recordó que al asumir en esa ciudad había solo 20 vehículos y, actualmente, la fuerza cuenta con más de 280 móviles.
Continúa el ‘Plan Bandera’ en Rosario
En agosto del año pasado la ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentó junto a Pullaro los resultados del denominado ‘Plan Bandera’, donde juntos destacaron que los niveles de violencia en la ciudad de Rosario habían bajado hasta un 70%.
El ´Plan Bandera’ divide en nueve zonas a la ciudad, donde efectivos de las cuatro fuerzas federales de seguridad combaten el delito y retoman el control del territorio, hasta entonces en poder de los narcos.
Hace un mes, la titular de la cartera de Seguridad volvió a visitar Rosario y anunció la puesta en marcha de la segunda etapa del ‘Plan Bandera’, enmarcada en la ley Antimafias, con el objetivo de “erradicar a las organizaciones criminales de cuajo", según sus propias palabras.