Balearon la camioneta en la que viajaba Juan Manuel Urtubey

El exgobernador y candidato a senador nacional sufrió un ataque con arma de fuego mientras se trasladaba de Orán a Anta.
Por: #BorderPeriodismo

En un clima electoral cada vez más tenso en Salta, la campaña de Juan Manuel Urtubey, exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, sufrió un grave incidente. La camioneta en la que viajaba fue baleada mientras circulaba por la ruta provincial N° 5, a la altura de General Pizarro.

El ataque ocurrió cuando Urtubey regresaba de actividades de campaña. Pasadas las 17 horas, el exmandatario presentó la denuncia en la Comisaría N° 9 de San Lorenzo, donde detalló que recibió "un impacto de bala" en "la ventana trasera izquierda del vehículo", que provocó la rotura total del vidrio.

En el interior del vehículo viajaban dos personas más, ninguna resultó herida, aunque una se encontraba situada del lado del impacto. Según la denuncia, "el hecho fue ocasionado por un disparo de arma y no fue un simple proyectil", dejando en claro que se trató de un ataque intencional.

  Tras la frase de Bessent, Francos dijo que el Gobierno no cortará el swap con China

Desde el entorno de Urtubey calificaron el episodio como "grave e inaceptable" y no descartaron que el ataque pueda tener motivaciones políticas, dada la alta exposición pública del candidato y el contexto electoral actual. Por su parte, fuentes policiales confirmaron que se inició una investigación para determinar el origen del disparo y esclarecer si fue un ataque directo o un hecho aislado.

El incidente generó un amplio rechazo y preocupación en distintos sectores políticos, que exigieron garantías de seguridad para la recta final de la campaña. La mesa nacional de Primero la Patria, espacio que integra Urtubey, denunció el "gravísimo ataque sufrido por nuestro compañero" y reclamó a las autoridades provinciales "el esclarecimiento urgente del hecho". En su comunicado advirtieron que "sucesos de estas características ponen en riesgo no sólo la integridad física de las personas sino la misma convivencia democrática".

Clima caliente en Salta

Durante la mañana, la diputada provincial María del Socorro Villamayor fue agredida física y verbalmente en la puerta de la Cámara de Diputados por un hombre con una remera de La Libertad Avanza. La legisladora relató: “Hoy estaba el Registro Nacional de las Personas trabajando. Salí a saludar a la doctora del Registro y encontré que, en un grupo de mujeres, se encontraba un señor con la remera de La Libertad Avanza. Al verme, me escupió y gritó a las mujeres -perdón la expresión- ‘a la concha de su hermana’”.

  Karen Reichardt acusó de tener una ''enfermedad mental'' a aquellos que votan al kirchnerismo

Villamayor se refugió en el edificio mientras el agresor continuaba insultando desde afuera. Se supo luego que el hombre padece una enfermedad mental y tiene antecedentes de conductas violentas, pero el hecho generó un fuerte repudio. La Cámara de Diputados expresó en un comunicado su “profunda preocupación” y “enérgico repudio” ante la agresión, destacando que “la violencia, en cualquiera de sus formas, es incompatible con los valores republicanos y democráticos que sustentan la vida institucional de nuestra provincia”.

La misma jornada también estuvo marcada por incidentes en la peatonal Alberdi, donde el referente mediático del oficialismo libertario, Iñaki Gutiérrez, y el candidato a senador por La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, fueron recibidos con abucheos e insultos por parte de transeúntes, quienes reclamaron por la situación de los jubilados y los recortes en políticas sociales. Algunos incluso cantaron “¡Alta coimera!”, haciendo referencia a Karina Milei y denuncias de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

  "Fue un acuerdo entre privados": Adorni defendió el show en el Movistar Arena

Estos tres episodios reflejan un ambiente político cada vez más crispado en la provincia, a diez días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En una región históricamente polarizada, la violencia comienza a instalarse como una preocupante característica de la campaña, mientras los candidatos intensifican sus recorridas y el malestar social se expresa con mayor contundencia en las calles.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal