Bessent redobla el respaldo a Milei y le pide a los mercados financiar a la Argentina

El Secretario del Tesoro estadounidense volvió a utilizar sus redes para respaldar el rumbo económico y advertir a los inversores.
Por: #BorderPeriodismo

Desde Corea del Sur, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a manifestar su apoyo al presidente Javier Milei tras la victoria legislativa de La Libertad Avanza. En un mensaje publicado en X, el funcionario celebró el resultado electoral, elogió el liderazgo del mandatario argentino y pidió a los mercados internacionales que faciliten el financiamiento que el país necesita para 2026.

“Su fortaleza y visión infunden esperanza a una nueva generación de argentinos”, escribió Bessent, quien destacó que los jóvenes y los sectores más humildes votaron por el oficialismo. “Saben que esta es la última oportunidad para superar décadas de mala gestión económica”, agregó.

El swap y los compromisos financieros

El respaldo llega en un momento clave para la administración libertaria, que enfrenta vencimientos por más de USD 8800 millones con bonistas privados, además de compromisos con el FMI y otros organismos multilaterales. Milei ha señalado que, en caso de no lograr acceso al financiamiento externo, podría utilizar el swap con Estados Unidos para cumplir con esas obligaciones.

  Estados Unidos modera la promesa de Trump sobre la carne argentina: “No será mucha”

Bessent también subrayó el impacto regional del modelo libertario argentino: “El mensaje de libertad económica del presidente Milei marca la pauta en América Latina”, afirmó, en sintonía con la política de “Paz a través del Fortalecimiento Económico” que impulsa el presidente Donald Trump.

Horas después, Milei respondió públicamente al mensaje con un agradecimiento y un guiño político: “Gracias por sus amables palabras y su apoyo incondicional. Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos. ¡MAGA!”, escribió en X.

El funcionario estadounidense también protagonizó un cruce con las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, a quienes acusó de intentar frustrar el avance de Milei y de bloquear iniciativas económicas de la administración Trump. “La libertad económica es anatema para la senadora Warren, la peronista estadounidense residente en el Senado”, ironizó.

  Cristina mandó un mensaje para "ponerle un límite al desgobierno de Milei"

Bessent cerró su publicación con una advertencia: “Si deciden seguir contribuyendo a su legado de fracaso votando a favor de mantener el gobierno cerrado durante las próximas vacaciones de Acción de Gracias, ambos deberían avergonzarse”.

Con este nuevo gesto, el vínculo entre Washington y Buenos Aires se consolida en términos políticos, económicos y estratégicos, en un contexto donde la Argentina busca recuperar credibilidad financiera y respaldo internacional. Con el objetivo de bajar el riesgo país como punto de partida, tras las elecciones de medio término.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal