El Ministerio de Economía anunció este lunes un cambio que promete impactar de lleno en la logística argentina: la Resolución 1196/2025 habilita a los bitrenes, camiones de gran porte con dos semirremolques articulados, a circular por casi toda la red vial nacional. La medida, firmada por el ministro Luis Caputo, busca reducir de manera significativa los costos de transporte para la producción.
Hasta ahora, la normativa solo permitía que estos vehículos de más de 25,5 metros circularan en corredores muy acotados, inconexos y que cubrían apenas un tercio de las rutas nacionales. En los hechos, un bitrén que partiera desde Buenos Aires no podía llegar a más de la mitad de las provincias, aun con desvíos, y cada camión requería de un permiso especial que demoraba meses en aprobarse.
Una medida que descarta al ferrocarril
La justificación de esas restricciones estaba ligada a las dificultades que el tamaño de los vehículos podía presentar en rotondas, curvas cerradas o puentes de capacidad limitada. Sin embargo, el Gobierno decidió eliminar la exigencia de autorizaciones previas. El nuevo esquema plantea que los bitrenes podrán circular libremente por todo el territorio, con excepción de 55 curvas de montaña en Salta, Jujuy, Tucumán y una en Chubut, donde será necesario detener el tránsito para permitir el paso.
En cuanto a los puentes, la regla será la misma que rige para cualquier otro camión: el límite estará dado por la capacidad estructural de cada cruce. “No tiene sentido exigir permisos extra; basta con que el transportista respete las condiciones de altura, peso y carga como ocurre en cualquier parte del mundo”, señalaron desde la Secretaría de Transporte.
Los defensores de la medida sostienen que transportar más toneladas por viaje reducirá la cantidad de camiones en ruta, el consumo de combustible y, en consecuencia, los costos por unidad de carga. “Más carga por viaje significa menos viajes y más eficiencia. Es productividad y competitividad para el país”, destacaron en el equipo económico.
La resolución fue impulsada de manera conjunta por la Secretaría de Transporte, conducida por Luis Pierrini, y la Secretaría de Desregulación, bajo la órbita de Santiago Franco, con el apoyo técnico de Vialidad Nacional. El Gobierno presentó la iniciativa como un paso más en la agenda de “desregulación” que promueve el presidente Javier Milei.
En los próximos meses, la implementación pondrá a prueba la capacidad de las rutas nacionales para absorber a los bitrenes en mayor escala. Mientras tanto, el Ejecutivo apuesta a que esta flexibilización se traduzca en un alivio inmediato para los sectores productivos que dependen de la logística terrestre, desde el agro hasta la industria pesada. “Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina”, resumieron desde el Palacio de Hacienda, convencidos de que la libre circulación de bitrenes será sinónimo de crecimiento.