Luego de las palabras racistas que el periodista Gabriel Anello le dedicó al presidente de Boca, Juan Román Riquelme, éste no se quedó con los brazos cruzados y tomó una drástica decisión contra el conductor de Radio Mitre. Sin embargo, la medida alcanza a todos sus colegas del Grupo Clarín.
A pesar del pedido de disculpas, Riquelme decidió cortar por lo sano e impedir que tanto Anello como cualquier otro periodista perteneciente al Grupo Clarín pueda ingresar ni a la Bombonera, como así tampoco a los predios donde entrena el conjunto xeneize.
La medida fue tomada por el propio club, en carácter de Personería Jurídica, pero tanto Juan Román Riquelme, su hermano Cristian y el secretario General Ricardo Rosica harán lo propio de forma separada.
El origen del conflicto
Anello siempre se mostró contrario a la gestión de Riquelme al frente de Boca. En varias ocasiones le dedicó duros editoriales y fuertes reclamos como, por ejemplo, cuando lo hicieron sentarse en un pupitre, cuando él quería relatar desde una cabina. A suvez, desde el club detectaron que la acreditación de Anello era utilizada por familiares del periodista. De todos modos, el conflicto escaló cuando Boca no pudo clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Allí, el comentarista estalló contra la dirigencia encabezada por el exjugador.
Pero el punto más alto de la pelea se dio hace unos días cuando Anello criticó con dureza a Riquelme desde su programa ‘Lo que queda del día’ de Radio Mitre y, además, utilizó frases discriminatorias.
“A Riquelme todos le tienen miedo porque es lo más parecido a Maduro, trasladado al futbol, no hay que tenerle miedo, hay que decirle las cosas como son”, comenzó diciendo Anello, quien más tarde utilizó agraviantes palabras hacia el ídolo zeneize: “A mí no me corren con el Inadi, a los negros se los llama negros y a los marrones se los llama marrones”, se despachó. Además, lo calificó de “verdulero”.
La respuesta de Riquelme
Lejos de quedarse de brazos cruzados, el presidente de Boca salió a contestarle a Anello, pese que éste le pidió disculpas públicamente.
Al respecto, el ex10 de Boca afirmó que “para mí hay cosas que son muy importantes. Ser respetuoso, por ejemplo. Puedo estar de acuerdo o no con alguien, pero trato de mantener siempre el respeto. Eso me lo enseñaron mis padres”.
“Soy de Don Torcuato, soy argentino y amo a mi país. Me tocó un color de piel normal, y tengo respeto hacia todos. Haber jugado al fútbol con la camiseta del club que amo me dio muchas alegrías. También me trajo críticas, pero no voy a cambiar por eso”, añadió.
Por último, aseguró desconocer al relator y, en ese sentido, señaló: “No lo conozco. Sé que es periodista, nada más. Pero hay límites. Podemos tener defectos, como todos, pero no somos delincuentes”.